La Liga y el Team, bajaron la guardia en la vuelta
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 15 diciembre, 2020

Cuando analizamos las posibilidades de los equipos que se clasificaron a las semifinales de ganar la segunda fase del Apertura, dijimos que el Cartaginés contaba con la mejor planilla de los cuatro contendientes.
Lamentablemente, esa nómina se soltó a jugar fútbol cuando ya todo estaba casi perdido. El segundo tiempo del Cartaginés contra Alajuelense fue espectacular y no dudo medio segundo en asegurar que si en el juego de ida, después de que la Liga les empató 2-2 con un gol antirreglamentario, los brumosos se le van encima al León y juegan como en la vuelta, lo despellejan y ganan ese partido. Así, hubieran llegado al juego de vuelta con ventaja.
Lea más: ¿Cómo anotarle a este Herediano? La deuda de Alajuelense para ganar la 30
Pero, ocurrió todo lo contrario y esto es lo que no quiere reconocer Hernán Medford.
Después del gol de Montenegro, fue el Alajuelense el equipo que se apoderó del comando del partido, los anfitriones no reaccionaron y rápido un gol de cabeza de Bryan Ruiz los sepultó en la derrota.
En los dos juegos, los yerros de los árbitros perjudicaron al Cartaginés, pero en el de ida, el equipo tuvo el tiempo suficiente para que esos fallos no se reflejaran en el marcador. El equipo no tuvo reacción, Alajuelense fue mejor, los derrotó 3-2 y ahí Medford se aprovechó de los errores del juez, para lanzar la famosa cortina de humo que tanto le molestó luego, y justificar esa derrota.
Lea más: Herediano: mente fuerte y casta de campeón
En el juego de vuelta, ahí SÍ que los errores del juez perjudicaron al Cartaginés, no tanto por el gol fuera de juego de Moya, sino por la falta de penal de Faerrón a Estrada que el juez se tragó.
El juego estaba 1-1 y Cartaginés tenía a la Liga borrada del zacate; si Juan Gabriel Calderón sanciona el penal y los brumosos lo anotan, a cómo se estaba presentando ese partido, era más factible un 3-1 en favor de las brumas que un 2-2 que favorecía a los mangos.
Lógicamente que con el 1-1 y la clasificación amarraba, la Liga bajó la guardia, desaceleró la ofensiva, jugó con el reloj y los números, guardando fútbol y energías para lo que viene, ese duelo provincial por excelencia a partir de mañana.
La otra semifinal, Herediano la liquidó en la ida con ese 3-0 sorpresivo, contundente, lapidario. El golazo de Jefferson Brenes en la vuelta (0-1) (4-0), sirvió únicamente para amartillar los clavos en el féretro del Monstruo.
También el Team con la final asegurada, guardó energías y eso le permitió a los morados, jugar sus mejores pero tardíos minutos.
NOTAS ANTERIORES

Al Alajuelense le cayó el mundo encima
Viernes 22 septiembre, 2023
Ya mañana sábado tendremos un duelo de alto voltaje, cuando la ADG reciba al Cartaginés y seguirán varios partidos matemáticamente con mucho en juego.

Guanacasteca da vuelta a la tortilla y liquida al León
Jueves 21 septiembre, 2023
Horacio Esquivel y Andrés Carevic archivaron la Nota de Tano de ayer, se olvidaron del sistema táctico que ordenó Bora Milutinovic en Italia 90

El temeroso sistema táctico 4-5-1 domina el planeta
Miércoles 20 septiembre, 2023
Después de Italia 90, los estrategas se vuelven resultadistas, temen que les corten la cabeza rápido y el fútbol en lugar de evolucionar, se esconde.

Cierre dramático temporada regular de Grandes Ligas
Martes 19 septiembre, 2023
Está a punto de cerrarse la temporada regular de las Grandes Ligas. A la mayoría de los 30 equipos solo les faltan 10 partidos para dar paso a los “playoffs”.