Joel Campbell, estrella con luz propia en la final mexicana
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 29 mayo, 2019

Agrada y motiva bastante observar a Joel Campbell jugando muy bien al fútbol, metido en un partido de alto voltaje con compañeros y rivales de altísimo nivel futbolístico.
Ver a nuestro compatriota como pieza estelar del León, jugando al lado de un Rubens Sambueza, futbolista argentino que ha sentado cátedra en varios clubes mexicanos, y que incluso fue campeón con el América, ilusiona porque en esta nómina de Ignacio Ambriz, el tico no es uno más. Es de los mejores.
Lástima esa costumbre tan de moda en el fútbol moderno de poner a los jugadores a jugar con “pie cambiado”, como si todos fueran Cristiano Ronaldo o Arjen Robben.
Sin ser futbolista, uno como que “siente” desde el respectivo palco, usualmente el escritorio del periódico, que Campbell se vería más cómodo jugando por el flanco izquierdo del ataque por ser un zurdo natural. Pero tanto en la Selección Nacional, como ahora en “La Fiera” mexicana, lo colocan abierto por la derecha, o un poco tirado al centro, y sentimos que pierde mejores ángulos de remate.
Incluso en esta final ante los Tigres, aparte del chance que tuvo en el arranque del juego cuando remató de media vuelta en posición bien incómoda, a lo largo del partido solo tuvo oportunidad de otro remate de gol, y lo ejecutó desde el flanco derecho con la izquierda, saliéndole muy desviado. Si Joel se topa con esa bola en el otro costado, otro gallo cantaría.
Lo que más me agradó del desempeño del costarricense fue su inteligencia para sostener el balón, no perderlo y servirlo con gran sentido del espacio. Joel puso a sus compañeros a jugar en zonas difíciles de controlar por los pupilos de Ricardo Ferretti, y eso es bueno de cara a la Copa Oro si Campbell repite esas acciones para que la pelota llegue a Álvaro Saborío con posición ventajosa.
No creemos que Gustavo Matosas “tire” a Joel por el flanco izquierdo del ataque nacional para poder verlo jugar a la izquierda de Saborío y no a su derecha; por ahora, queda ponerse contento y positivo con este Campbell, pieza táctica estelar de un León al que le fue imposible sacudirse del gol de André-Pierre Gignac en el juego de ida que fue suficiente para que Tigres se coronara de nuevo monarca del fútbol mexicano.
Brillar con sus propias luces en un cielo futbolístico repleto de estrellas fue el mérito de Joel Campbell en la gran final del fútbol mexicano.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense