Innovación, tecnología inmobiliaria y sostenibilidad caracterizan a América Free Zone al cumplir sus 25 años

Lea más: America Free Zone es galardonada como la mejor zona franca de Latinoamérica
Se ha consolidado como un verdadero hub o distrito de innovación para diferentes empresas internacionales y nacionales, logrando construir una comunidad empresarial que brinda empleo directo actualmente a más de 12 mil costarricenses.
Lea más: Coyol Free Zone es reconocida como la mejor Zona Franca de América por el Financial Times
Cuenta con un área de construcción mayor a 140 mil m2, alberga a 31 multinacionales que desarrollan servicios de procesos corporativos y de negocios, tecnologías digitales e industrias creativas, de las cuales Cencora, HP e IBM, figuran en la lista del Fortune 500.
“En estos 25 años, nos hemos convertido en un modelo de negocio que incentiva la Inversión Extranjera Directa, promueve el intercambio comercial y favorece la generación de nuevos conocimientos, como parte de nuestro valor agregado. En AFZ basamos nuestro modelo empresarial en las 3P´s: donde convergen el cuidado de las Personas, el Planeta y la Prosperidad con la innovación y la tecnología”, señaló Carlos Sandí, Gerente General de AFZ.