
De aprobarse un aumento de 18% en las tarifas eléctricas para 2018, la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) considera que se estaría pagando excesos en inversión y gastos del Instituto Costarricense de Electricidad.
Los industriales consideran que el alza no es acorde a las condiciones económicas del país y que por lo tanto atenta contra la competitividad del sector, la atracción de inversión extranjera y la reducción de la pobreza.
“Si la inflación este año apenas se acerca al 2% ¿cómo justificar aumentos de un 18%, cuando ya se realizaron aumentos en abril, en junio y en octubre del año 2017? “, dijo Ricardo Solera, vicepresidente de la CICR.
La Cámara de Industrias de Costa Rica envió un documento con 20 peticiones, justificadas con argumentos técnicos y cifras fundamentadas en el que manifestó su preocupación por este aumento.
Por su parte la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos decidirá en los próximos 30 días si aprueba o no el aumento en la tarifa.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Municipalidades continúan con dificultades para brindar servicios públicos, según la Contraloría
Solamente 12 de los 82 municipios del país obtuvieron una calificación superior a....

Diputado pide investigar posible encarecimiento de ampliación de ruta 32
El legislador considera que se debe realizar un exhaustivo control de los recursos....

Diputados aprueban en primer debate Presupuesto de la República
Los congresistas aprobaron esta tarde en primer debate el proyecto de ley de....

Vecinos de Santa Ana estarán sin agua mañana
El corte se extenderá desde las 8 a.m. hasta la 1 p.m.