
Al menos 34 Asociaciones Administradoras de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (Asadas) de San Carlos y Sarapiquí, invirtieron unos $300 mil para mejorar sus sistemas de almacenamiento y distribución de agua potable.
Paneles solares, micro y macro medidores, tuberías, tanques de acopio y estudios técnicos, fueron otras mejoras que se realizaron con dichos fondos en algunas de las Asociaciones.
Además, otros 29 acueductos fueron capacitados para controlar y reducir el desperdicio.
Se espera que con estas mejoras se pueda brindar un servicio de calidad en dichas comunidades y a la vez crear conciencia sobre la importancia de cuidar el agua.
El proyecto beneficiará a más de 1.300 familias en esas zonas.
Entre las instituciones encargadas de desarrollar este proyecto destacan el Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y el Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el apoyo financiero de la Fundación CRUSA.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Consejo de Facilitación del Comercio inicia operación acatando a la OMC
es un ente para facilitar la coordinación interna y la aplicación de las....

Comparecencia del Presidente fue “un circo político”, según expertos
La participación de Luis Guillermo Solís, presidente de la República, en la comparecencia....

Costa Rica será sede de foro latinomericano para transportes limpios
Costa Rica albergará el próximo 20 de setiembre el Foro Anual de Transporte....

Costa Rica abre su primera embajada en Yakarta, Indonesia
Indonesia se suma a otros países en Asia en los que recientemente el....