Gimnasios no están obligados a tener regente en terapia física
| Viernes 28 febrero, 2014
2007 se publicó el decreto Manual de Normas para la Habilitación de Centros de Acondicionamiento Físico
SALUD
Gimnasios no están obligados a tener regente en terapia física
Deben contratar un profesional en ese campo obligatoriamente si van a ofrecer el servicio de terapia física
Para seguir operando, los gimnasios del país no están obligados a tener un terapeuta físico como regente, es decir como jefe de su programa de acondicionamiento.
La polémica se dio porque el Ministerio de Salud emitió en enero una resolución que dice que todo centro de acondicionamiento físico o gimnasio y hogares de adultos mayores deben tener sin excepción, un regente en terapia física debidamente incorporado al colegio respectivo, para su funcionamiento.
Sin embargo, esa medida roza el decreto “Manual de Normas para la Habilitación de Centros de Acondicionamiento Físico”, emitido en 2007.
Por ello los directores “pueden ser profesores de educación física e incluso los mismos terapeutas físicos”, dijo Gamboa.
Mientras que la contratación de un terapeuta físico es obligatoria de acuerdo con el decreto, “cuando los centros brinden el servicio de terapia física. Yo digo: Voy a tener terapia física, entonces yo sí tengo que tener a quien dé esa terapia, a un profesional debidamente acreditado en el colegio respectivo”, añadió el funcionario.
La confusión surgió por la palabra “regente”, que no incluye la normativa.
La Ley General de Salud señala que “regente” solo se refiere a farmacéuticos, optometristas y laboratorio clínico.
“En este caso no hay que hablar de regente porque no aplica; en el decreto no viene la palabra regente, no habla de regencia, sino de director de programa”, adujo el Viceministro.
“El equipo mutidisciplinario en los gimnasios es muy importante, y el fisioterapeuta como tal, viene a ser un buen aporte a ese equipo. El beneficio de tener a un terapeuta (en el gimnasio) va en la parte de rehabilitación porque su carrera como tal lo capacita para reinsertar a la persona a una vida normal, ya sea porque tuvo una lesión o algún accidente”, afirmó José Sáenz Corrales, director de Fitness de la cadena Gold’s Gym.
El Ministerio de Salud emitió el miércoles pasado un oficio en el que aclara la aplicación real del decreto.
Carolina Barrantes
cbarrantes@larepublica.net
@cbarrantesLR