
La empresa Fusión Inmobiliaria se dedica al desarrollo de condominios residenciales en la zona de Occidente, ofreciendo servicios de consultoría, construcción, planificación y asesoría en los diferentes ámbitos del desarrollo inmobiliario, con lo cual busca brindar una gran experiencia a sus clientes. Su excelencia y compromiso los hicieron acreedores de la Marca País.
“Para Fusión Inmobiliaria la mejora constante es uno de nuestros objetivos primordiales, por lo que buscamos innovar en cada proyecto inmobiliario, garantizando a nuestros clientes recibir un producto final acorde con sus sueños de vida”, comentó Pilar Alfaro, coordinadora Comercial y Control de Desarrollo.
Más que un proyecto de vivienda, lo que les ofrecen a los clientes es una experiencia de vida. Detalles tan importantes como que cada comprador pueda diseñar su casa según sus gustos y preferencias y no tener que cumplir con un diseño predefinido, son algunas de las características que más llaman la atención.
Por su parte también existe una cultura ecológica en temas de reciclaje y aprovechamiento de áreas de bosque y senderos. Por supuesto, sin dejar de lado todas las amenidades como piscinas, ranchos de BBQ, casa club, senderos, canchas deportivas y demás.
“Obtener esta certificación fue bastante sencillo y rápido. Nos sorprendimos al ver que contábamos con la mayor parte de los requisitos y que no demandó un esfuerzo adicional, pues eran temas ya implementados y que vemos como parte de nuestro día a día, lo que nos alegra mucho”, finalizó Alfaro.
Durante ocho años, Fusión Inmobiliaria ha logrado estar en el top 10 de desarrolladores inmobiliarios a nivel nacional. El semestre anterior ocupó el primer puesto en venta de lotes en condominio a nivel nacional y logró entregar nueve proyectos de manera satisfactoria, lo que les garantiza a sus clientes la seriedad con que se toman sus sueños de vida, el respaldo y confianza que ofrecen.
En este momento, la empresa desarrolla dos proyectos residenciales en la zona de Occidente, Condominio Montezuma y Hacienda Natura. Ambos complejos fueron certificados en 2013 y 2015 por su proceso urbanístico, lo que le garantiza vivir en un proyecto respaldado en su proceso constructivo.
Notas Anteriores

Guanacaste sostiene el turismo nacional
Visitación al aeropuerto Daniel Oduber creció un 35% en 2016

Marca país respalda la calidad de las piñas de Upala Agrícola
El licenciamiento para la Marca País fue un esfuerzo conjunto de toda la....

Florex apuesta por promover el país de forma integral
Enfocada en mejorar la vida de las personas y....

Compromiso y calidad innovadora
ETIPRES es una empresa socialmente responsable que desarrolla programas....