Federación no invierte en formadores de talentos
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 26 marzo, 2021

Hace muchos años, Juan Diego Quesada fue despedido como técnico de la Universidad de Costa Rica.
Entonces lo escuché decir después de la destitución, que estaba tranquilo, que trabajó profesionalmente, que los resultados no se dieron, pero que caminaría con la frente en alto porque no era un delincuente y no se había robado nada.
Lea más: Alonso y Jurguens jugaron 18 minutos juntos
Lo mismo que manifestó Douglas Sequeira, después de que Costa Rica fue eliminada en Guadalajara.
Lo curioso del caso es que a Douglas, ningún costarricense públicamente lo ha calificado de vagabundo, poco profesional, delincuente o ladrón, de manera que su defensa no va por ahí.
Se le criticaron decisiones técnicas, como hoy se le podría cuestionar el que manifestara a viva voz, antes del triunfo con República Dominicana, que el trabajo de su seleccionado en la eliminatoria fue espectacular. Solo en su cabeza puede caber este calificativo, de un equipo que en dos partidos se fue en blanco y solo jugó media hora de buen fútbol.
Sin embargo, y retomando algunos apuntes de nuestras últimas notas, este joven Douglas Sequeira vale la pena y no es justo que se vaya a desperdiciar.
Compartimos el viaje a Malasia 97, y como anécdota, recuerdo que en el viaje de regreso, el entonces seleccionado juvenil metió en un frasco una serpiente encantada, con la intención de traerla al país. Creo que se la decomisaron en un aeropuerto de los Estados Unidos.
Lea más: Douglas Sequeira no se atreve a llamar "fracaso" la eliminación a los Juegos Olímpicos
Entonces, y repasando señalamientos de decisiones y trabajos que debería tomar Rodolfo Villalobos como jefe de nuestro malogrado deporte favorito, seleccionar un grupo de técnicos nacionales jóvenes, interesados, sanos, con proyección, como Douglas, Edson Soto, Alexánder Vargas, Geiner Segura, Ricardo Allen y muchos más y enviarlos a que se preparen profesionalmente por muchos meses o años en escuelas del primer mundo en Europa, sería una inversión de extraordinaria valor.
Nuestros talentos infantiles y juveniles son entregados para su “formación” a técnicos improvisados, mal preparados académicamente, jugadores retirados sin oficio alguno, tumor maligno en el desarrollo de los jóvenes futbolistas, desinterés que se paga caro con estos ridículos de nuestros representativos por todo el planeta.
Esto y cien cosas más, pueden hacer, planificar y ordenar dirigentes capaces, preocupados por el desarrollo de nuestro fútbol y no por perder su asiento de primera clase en el vuelo a Qatar.
NOTAS ANTERIORES

Brumosos y morados discuten, mientras el Team sonríe en la cima
Viernes 02 mayo, 2025
Luis Ronaldo Araya ha sido figura determinante en los dos últimos partidos del Herediano, triunfo frente a Santa Ana y empate en San Carlos

Cartaginés tiene la papa en sus manos
Jueves 01 mayo, 2025
Y hablando de papas, Cartaginés tiene la papa en la mano.

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica