
Los estudiantes de escuelas y colegios iniciaron ayer el proceso de formación para llevar a cabo las elecciones en los distintos centros educativos.
Los tribunales electorales estudiantiles iniciaron con capacitaciones impartidas por el Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones, en conjunto con la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública.
La formación se dará a través de 75 talleres a cerca de 1.500 docentes y estudiantes, así como por videoconferencias.
Limón, Guanacaste y Zona Sur, especialmente territorios indígenas tendrán cobertura con los talleres impartidos.
El Instituto también capacitó a más de 70 niños y jóvenes de diferentes centros educativos privados en Cartago, Heredia y Alajuela.
Los valores democráticos, derechos y deberes políticos, gestión de las elecciones estudiantiles, equidad de género, financiamientos de los partidos políticos y propaganda con algunos de los talleres que se impartirán.
El próximo 19 de mayo serán las elecciones estudiantiles en las escuelas y colegios.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Trump arremete contra programa de visas usado por Silicon Valley
La Agencia de Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos dificultó a....

Coca-Cola reemplaza a Pepsi como patrocinador de la MLB
El gigante de las bebidas se embarcará en una asociación multianual con la....

Oprah: la mejor pagada en Weight Watchers, y la más ausente
Winfrey, quien acordó en 2015 comprar una participación en la compañía de pérdida....

Leonel Leal convocado para Mundial sub-20 en Corea del Sur
Sería el tercer nombramiento del línea en una Copa del Mundo sub-20.