Ese 5-2 del clásico tiene nombre y apellido: Andrés Carevic
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 08 octubre, 2019

En el minuto 48 del clásico, apenas iniciándose el segundo tiempo, Marvin Angulo le cometió una falta a Alexander López.
El catracho cayó al césped molesto, cobró el tiro libre y mató a un zopilote.
La misión del volante central del Saprissa era presionar al habilidoso 10 de la Liga y no darle espacio de maniobra; y lo hizo bien en la primera parte, aunque fue López quien sirvió el pase magistral a la cabeza de Jonathan Moya para el 1-0, acción que se gestó en los predios de Ricardo Blanco y nada, o poco, tuvo que ver Angulo.
Además, Marvin le puso a David Ramírez el 1-1, cobrando tiro libre y obligando también a Adonis Pineda a devolver de puños un remate suyo de tiro libre al primer palo.
Marvin jugaba bien el clásico; el desenvolvimiento de otros compañeros era inferior al suyo, de ahí que salió molesto cuando en el minuto 53 fue sustituido por Mariano Torres, variante ordenada por Walter Centeno que finalmente hundió al Saprissa.
El oficio del argentino no es marcar, sino construir; de ahí que libre de presión y sin cerrojo por delante, Alexander López se soltó y le ofreció a la clientela sentada en La Cueva una sinfonía de exquisito fútbol que derrumbó de pies a cabeza al Monstruo.
Siete minutos después del ingreso de Torres, el Alajuelense metió el tercero y dio rienda suelta a una cadena escalofriante de contraataques letales que rompieron la frágil retaguardia morada; poniendo, así, a Lássiter en dos ocasiones y a Ureña cara a cara con Aarón Cruz para vencerlo.
El clásico se volvió de una sola cara y, de nuevo, Centeno colaboró con el León cuando sacó a Aubrey David como marcador de punta por la izquierda y bajó ahí a Randall Leal, restándole a su zona de ataque su pieza más determinante.
Lea más: ¿Cuál es el panorama de Alajuelense para romper récord de puntos?
Mérito de este escandaloso 5-2 en favor del Alajuelense a su técnico Andrés Carevic, quien, una vez más, puso a los ojos de los aficionados un equipo muy bien trabajado y esto cuesta, paradójicamente: trabajo.
Se nota a la legua que este técnico es un adicto al trabajo; es un estratega de zacate, lejos de cámaras, focos y discursos.
Concentrado en lo suyo desde el día que llegó como “perfecto desconocido” de tierras mexicanas, Carevic le cambió la cara al León, equipo que, al golear al Saprissa, obtiene un premio a su orden táctico, trabajo de equipo, entierro de egos y con una ruta marcada y definida hacia la conquista de la corona.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense