Escasez energética trastornaría a Codelco
| Lunes 11 febrero, 2008
Escasez energética trastornaría a Codelco

Santiago -- Codelco, el mayor productor mundial de cobre, está enfrentando su mayor riesgo de trastornos en minas debido a la escasez de energía desde que Argentina comenzó a reducir el suministro de gas natural a Chile en el 2004, dijeron legisladores y un líder sindical.
Los precios de la energía en Chile, el mayor proveedor mundial de cobre, se dispararon 29% en 12 meses debido a una escasez de gas natural procedente de la vecina Argentina. El ministro de Energía de Chile, Marcelo Tokman, dijo a Radio Cooperativa el 4 de febrero que es posible que se produzca una escasez de energía porque el tiempo seco ha reducido los niveles de los embalses, lo que limita la producción de electricidad de las plantas hidroeléctricas.
“El sistema va a estar muy cerca de su colapso”, dijo en una entrevista telefónica el senador Baldo Prokurica, integrante de la comisión de minería y energía del Senado. La energía es “una cuestión verdaderamente seria”.
Codelco, que es propiedad del Gobierno chileno, está estudiando formas de hacer un uso más eficiente de la energía, dijo ayer el ministro de Minería Santiago González, quien también es presidente de Codelco, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que hubiera apagones eléctricos.
“No es solo un riesgo para Codelco”, dijo Raimundo Espinoza, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, la cual representa a sindicatos de mineros en Codelco. “Es algo que podría afectar a todo el país”.
Codelco podrá evitar el racionamiento de energía en sus minas en la región central de Chile, Andina y El Teniente, apagando equipos no esenciales, dijo ayer Espinoza en una entrevista en Santiago. Espinoza también es miembro del directorio de la compañía. Es posible que Codelco tenga que usar generadores auxiliares para garantizar la provisión a esas minas, dijo en una entrevista telefónica el senador Jaime Orpis, miembro de la comisión de minería y energía. El uso de los generadores auxiliares incrementará los costos, dijo Prokurica.
Las compañías eléctricas ofrecerán incentivos a los consumidores para reducir el uso de la energía a fin de evitar el racionamiento de electricidad, dijo el ministro de Energía Tokman a Radio Cooperativa el 4 de febrero.
Las compañías mineras tienen que prepararse para posibles recortes de energía porque las provisiones de gas natural de Argentina pueden descender aún más, dijo Prokurica.

Santiago -- Codelco, el mayor productor mundial de cobre, está enfrentando su mayor riesgo de trastornos en minas debido a la escasez de energía desde que Argentina comenzó a reducir el suministro de gas natural a Chile en el 2004, dijeron legisladores y un líder sindical.
Los precios de la energía en Chile, el mayor proveedor mundial de cobre, se dispararon 29% en 12 meses debido a una escasez de gas natural procedente de la vecina Argentina. El ministro de Energía de Chile, Marcelo Tokman, dijo a Radio Cooperativa el 4 de febrero que es posible que se produzca una escasez de energía porque el tiempo seco ha reducido los niveles de los embalses, lo que limita la producción de electricidad de las plantas hidroeléctricas.
“El sistema va a estar muy cerca de su colapso”, dijo en una entrevista telefónica el senador Baldo Prokurica, integrante de la comisión de minería y energía del Senado. La energía es “una cuestión verdaderamente seria”.
Codelco, que es propiedad del Gobierno chileno, está estudiando formas de hacer un uso más eficiente de la energía, dijo ayer el ministro de Minería Santiago González, quien también es presidente de Codelco, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que hubiera apagones eléctricos.
“No es solo un riesgo para Codelco”, dijo Raimundo Espinoza, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, la cual representa a sindicatos de mineros en Codelco. “Es algo que podría afectar a todo el país”.
Codelco podrá evitar el racionamiento de energía en sus minas en la región central de Chile, Andina y El Teniente, apagando equipos no esenciales, dijo ayer Espinoza en una entrevista en Santiago. Espinoza también es miembro del directorio de la compañía. Es posible que Codelco tenga que usar generadores auxiliares para garantizar la provisión a esas minas, dijo en una entrevista telefónica el senador Jaime Orpis, miembro de la comisión de minería y energía. El uso de los generadores auxiliares incrementará los costos, dijo Prokurica.
Las compañías eléctricas ofrecerán incentivos a los consumidores para reducir el uso de la energía a fin de evitar el racionamiento de electricidad, dijo el ministro de Energía Tokman a Radio Cooperativa el 4 de febrero.
Las compañías mineras tienen que prepararse para posibles recortes de energía porque las provisiones de gas natural de Argentina pueden descender aún más, dijo Prokurica.