Encuesta acierta resultados electorales
Redacción La República redaccion@larepublica.net | Martes 09 febrero, 2010
Estudios de CID Gallup previeron ganador, nivel de abstencionismo y decrecimiento libertario
Encuesta acierta resultados electorales
• Anular la posibilidad de una segunda ronda fue uno de los aciertos de las proyecciones publicadas por LA REPUBLICA
Rommel Tellez
rtellez@larepublica.net
Los resultados electorales del domingo llegaron a confirmar las proyecciones realizadas por la encuesta de CID Gallup para LA REPUBLICA.
Descartar la posibilidad de una segunda ronda desde el 20 de enero es una de las previsiones acertadas del estudio.
Chinchilla obtuvo cerca del 47% de los votos emitidos, sobrepasando con holgura el 40% requerido por la legislación y así evitar una segunda vuelta electoral.
En cuanto a la ganadora se refiere, las encuestas de seguimiento diario publicadas por LA REPUBLICA del 26 al 31 de enero, cerraron una semana antes de las elecciones ubicando a la candidata del Partido Liberación Nacional a la cabeza de la preferencia popular con el 44%.
El repunte de Ottón Solís, fundador y candidato del Partido Acción Ciudadana, quien reportó un crecimiento cercano al 1% cada día durante el lapso del estudio, fue otra de las proyecciones correctas de la encuesta de seguimiento diario de CID Gallup.
Mientras la intención de voto a favor de Acción Ciudadana crecía, Otto Guevara, candidato presidencial del Movimiento Libertario, cedía terreno por primera vez en los sondeos de opinión. El líder rojiblanco cayó de un 30% a un 27% en un lapso de cinco días.
Dichas conclusiones fueron reafirmadas por el conteo preliminar de votos, según el cual Solís terminó la carrera electoral de segundo y Guevara de tercero.
Al día de hoy, el recuento de votos por parte del Tribunal Supremo de Elecciones ha sido ejecutado en el 90% de las mesas electorales.
Si se toma en cuenta que el margen de error de estos estudios se situó en un 3%, las tendencias que delineaban se equipararon con la realidad de los resultados electorales que son de un 46,7% para Laura Chinchilla, 20,8% para Otto Guevara y un 25,1% para Ottón Solís.
Entre otras de las proyecciones más atinadas de la serie de estudios realizados por la casa encuestadora a lo largo de la contienda política se encuentra el nivel de abstencionismo. El último informe vaticinaba que siete de cada diez costarricenses irían a las urnas, similar a los datos de los comicios. Cerca de un 30% de los electores de abstuvo de participar en las votaciones.
“Las encuestas son un instrumento para entender qué puede pasar y no un instrumento para decidir algo que ya fue (…) Poco a poco los costarricenses estamos aprendiendo cómo leer las encuestas, comprendiendo la volatilidad de la información”, explicó Luis Haug, gerente regional de CID Gallup.
Encuesta acierta resultados electorales
• Anular la posibilidad de una segunda ronda fue uno de los aciertos de las proyecciones publicadas por LA REPUBLICA
Rommel Tellez
rtellez@larepublica.net
Los resultados electorales del domingo llegaron a confirmar las proyecciones realizadas por la encuesta de CID Gallup para LA REPUBLICA.
Descartar la posibilidad de una segunda ronda desde el 20 de enero es una de las previsiones acertadas del estudio.
Chinchilla obtuvo cerca del 47% de los votos emitidos, sobrepasando con holgura el 40% requerido por la legislación y así evitar una segunda vuelta electoral.
En cuanto a la ganadora se refiere, las encuestas de seguimiento diario publicadas por LA REPUBLICA del 26 al 31 de enero, cerraron una semana antes de las elecciones ubicando a la candidata del Partido Liberación Nacional a la cabeza de la preferencia popular con el 44%.
El repunte de Ottón Solís, fundador y candidato del Partido Acción Ciudadana, quien reportó un crecimiento cercano al 1% cada día durante el lapso del estudio, fue otra de las proyecciones correctas de la encuesta de seguimiento diario de CID Gallup.
Mientras la intención de voto a favor de Acción Ciudadana crecía, Otto Guevara, candidato presidencial del Movimiento Libertario, cedía terreno por primera vez en los sondeos de opinión. El líder rojiblanco cayó de un 30% a un 27% en un lapso de cinco días.
Dichas conclusiones fueron reafirmadas por el conteo preliminar de votos, según el cual Solís terminó la carrera electoral de segundo y Guevara de tercero.
Al día de hoy, el recuento de votos por parte del Tribunal Supremo de Elecciones ha sido ejecutado en el 90% de las mesas electorales.
Si se toma en cuenta que el margen de error de estos estudios se situó en un 3%, las tendencias que delineaban se equipararon con la realidad de los resultados electorales que son de un 46,7% para Laura Chinchilla, 20,8% para Otto Guevara y un 25,1% para Ottón Solís.
Entre otras de las proyecciones más atinadas de la serie de estudios realizados por la casa encuestadora a lo largo de la contienda política se encuentra el nivel de abstencionismo. El último informe vaticinaba que siete de cada diez costarricenses irían a las urnas, similar a los datos de los comicios. Cerca de un 30% de los electores de abstuvo de participar en las votaciones.
“Las encuestas son un instrumento para entender qué puede pasar y no un instrumento para decidir algo que ya fue (…) Poco a poco los costarricenses estamos aprendiendo cómo leer las encuestas, comprendiendo la volatilidad de la información”, explicó Luis Haug, gerente regional de CID Gallup.