
Representantes de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (Uccaep) y del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (Cosep) firmaron esta tarde en San José un convenio para fortalecer las relaciones comerciales, las inversiones entre los países y las oportunidades en el campo turístico.
“Las empresas privadas juegan un papel protagónico como el principal actor y promotor del proceso de integración y cooperación entre ambos países. Este encuentro confirma la unión que existe entre los sectores, que somos complementarios y tenemos muchas sinergias que benefician a los habitantes de las dos naciones”, dijo Franco Arturo Pacheco, presidente de Uccaep.
Según las estadísticas oficiales de intercambio comercial, las exportaciones de Costa Rica hacia Nicaragua superaron los $540 millones el año anterior, mientras que Nicaragua exportó más de $140 millones hacia suelo costarricense.
“El esfuerzo que se ha desarrollado entre Costa Rica y Nicaragua se ha visto reflejado en estos últimos años en el intercambio migratorio, turismo e inversión que existe, esto obviamente con un beneficio directo a la generación de empleo de los ciudadanos de ambos países”, aseguró José Adán Aguerri, presidente del Cosep.
Notas Anteriores

Venta de pescado crecerá un 40% en Semana Santa
Costarricenses prefieren consumir atún, tilapia, corvina y salmón

BID dará reconocimiento a 12 mejores startups de América Latina y el Caribe
Previo al reconocimiento, las instituciones abrieron el periodo de inscripción hasta el 4....

Gobierno confirma respaldo a Bancrédito
El Gobierno confirmó su compromiso de fortalecer la operación de Bancrédito junto a....

ICE inicia construcción de línea de transmisión de Las Pailas II
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) inició la construcción de la línea de....