El Mercadito impulsa a emprendedores nacionales
Raquel Rodríguez rrodriguez@larepublica.net | Lunes 21 marzo, 2016
-copy.jpg)
Este espacio se realiza unas ocho veces al año en diferentes puntos de la capital.
Para asistir al evento, el emprendedor o vendedor debe registrarse en la página web elmercaditocr.com y esperar que los organizadores abran la convocatoria.
“Es un espacio donde se pueden realizar intercambios con los mismos productores y conocer potenciales clientes masivos”, dijo Ana Elena Rodríguez, organizadora del evento.
Para participar en el próximo, que se realizará en mayo, debe tener en cuenta que los espacios valen $385, son de 3x3 metros, incluyen sillas, mesas y almuerzo para el productor.
Estos se pueden compartir entre dos o tres empresarios, pero es necesario que a la hora de registrarse lo hagan de modo grupal.
En algunos casos, participar en esta feria ha posicionado a diferentes pymes para lograr la comercialización en otros mercados saludables o artesanales o en cadenas de supermercados.
“Los productos son de calidad, diferentes acabados y materiales distintos”, agregó Rodríguez.
En ediciones anteriores se ha realizado en Distrito 4, City Place, Momentum Pinares y en el Hotel Real Intercontinental.
A la fecha han participado cerca de 600 empresarios en tres años.
El último Mercadito se realizó el sábado anterior y participaron cerca de 45 productores nacionales.
El Mercadito tiene un límite de unas diez empresas que pueden asistir por categoría, ya sea alimentos, bisutería, ropa y otras, para que exista una variedad de artículos en venta.
Rodríguez gestiona desde los permisos de las municipalidades y con el Ministerio de Salud, hasta el lugar con los centros comerciales.