El “gobierno de datos”, clave en toma de decisiones
EFE | Jueves 17 abril, 2014
El “gobierno de datos”, clave en toma de decisiones
Un esquema de trabajo basado en el análisis de información para administrar las empresas, es clave para mejorar la toma de decisiones
“La información es un activo de las compañías, pero la realidad es que la mayoría no lo usan”, advirtió en una entrevista con Colombia.inn, agencia operada por EFE, el experto de gestión de datos de SAS, Thayer Adkins.
Esa información a la que hace referencia el ejecutivo comprende desde datos de contacto de los clientes hasta registros de transacciones bancarias, que son fundamentales a la hora de “extraer valor para la compañía” y definir una mejor estrategia.
A nivel mundial, se estima que el 80% de los datos que tienen a su disposición las empresas no es estructurado y solo un 20% se organiza en un registro coherente, como son los formularios en las páginas web o las encuestas.
Lo comparó así como “el gobierno de un país sin reglas”, que daría lugar a “un mundo inestable, sin una base de normas y leyes en el que todos estén alineados”, aclaró.
Bogotá/ EFE