Día del vasallaje
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Sábado 18 octubre, 2008

Día del vasallaje
Macarena Barahona

Tanto en el Estado español como en los países de América Latina, se reciben clases en el sistema de educación pública, de educación cívica, materia alejada de la vida cotidiana de los estudiantes, porque irá de la mano de una conciencia tica que ya nadie quiere en sus ciudadanos y menos en los jóvenes y futuros ciudadanos que formarán los cuestionamientos o la pasividad para la vida de los políticos y los ejecutivos del poder que controlan con placer, los puestos más importantes.
Educación cívica, entonces, para irse el fin de semana e ignorar, gracias a los planes educativos y políticos, quiénes somos, de dónde venimos, qué hemos hecho, y por supuesto qué queremos hacer con nuestros destinos, bienes y proyectos colectivos; ya lo decía Rubén Darío, que de seguro ya nadie se acuerda de él en España ni en América Latina: el no saber a donde vamos/ni de donde venimos
En Madrid desfila el ejército nacional el Día de la Hispanidad, y han tomado ese día como propio, con sus galas nos refrescan el poder de las armas, la violencia constitucional y represiva de un ejército de un Estado moderno.
Su existencia represiva para con los suyos, porque para América, continente descubierto por españoles, sus mensajes son perdidas balas, pero para los ciudadanos del Estado español, les refuerza el recuerdo de aquella epopeya de dominio con la capacidad de represión y vasallaje para con nuestras culturas indígenas de antaño.
As lo dicen en los breves sondeos de los medios de comunicación, los entrevistados, con la ignorancia y sentir callejero, hablan de una conquista donde se obsequio a los autóctonos salvajes, de que conquistamos pero les dejamos una lengua, una cultura.
Sí, la dominación sigue siendo igual, sin tanto muerto, pero gracias a nuestra cultura ya casi se ha logrado el propósito antiguo de la evangelización, una cultura de ignorantes, los olvidos totales de siglos recogidos en marchas militares, en antiguos súbditos agradecidos y unidos en el castellano católico, y además celebrando el día de la Virgen del Pilar, que ella sí, poderosa, une más a españoles que sí saben que el 12 de octubre es el día de la Pilarica.
Los llamados feriados históricos desvirtuados de sus conmemoraciones, ubicados en fines de semana, logran ese afán de nuestros gobernantes de igualarnos en la ignorancia y el consumismo, de destruir en la consigna de la globalización del capital, los restos de identidad y memoria, logrando el vasallaje completo.
NOTAS ANTERIORES

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E