De Antisemitismo, Extranjería y Aviación Civil
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 17 junio, 2008

De Antisemitismo, Extranjería y Aviación Civil
Humberto Pacheco

Ojalá que el apoyo que en las décadas siguientes hemos brindado al Estado de Israel en alguna forma mitigue ese desvío de la hospitalidad costarricense y del asilo para con los perseguidos y los necesitados de otros países. Hospitalidad que por cierto hoy día está de nuevo un poco venida a menos.
Es el signo de tiempos tumultuosos para la humanidad. En Europa, tanto la inmigración de refugiados como su persecución están tomando dimensiones desproporcionadas. Con Berlusconi adelante por muchas leguas, los países colonizadores europeos se han olvidado de sus andanzas en el resto del mundo, andanzas que incluyeron el robo y la posesión forzosa de bienes y de países, durante y después de las cuales obviaron devolver algo a los “colonizados”. Hoy, cuando los habitantes de esos países les llegan a reclamar trabajo y manutención, podría decirse que porque se llevaron todas sus riquezas y los dejaron arruinados, los europeos tratan de criminalizarlos y les cierran las puertas.
Es menester aclarar que aunque España es uno de los países más afectados por la inmigración ilegal por su proximidad al continente africano, ha procurado mantener el tema dentro de parámetros humanitarios, sobre todo ante una actitud más agresiva de Francia.
Cuidado, pues el hambre que se cierne sobre la humanidad podría causar el Apocalipsis.
El Consejo Técnico de Aviación Civil y las demás autoridades encargadas de garantizar la seguridad aérea del país deberían ser procesados por negligencia criminal. Menuda e ingrata sorpresa nos llevamos quienes obligados por nuestro trabajo debemos usar frecuentemente el aeropuerto Juan Santamaría, tan proclive al mal tiempo. Igual frustración estarán sintiendo los turistas que creyeron venir al país desarrollado que pregonamos.
No recientemente, sino desde 2004, ese aeropuerto no dispone de luces de aproximación porque…., bueno, porque los responsables han sido negligentes en cumplir con su obligación de instalarlas. Nos dice la prensa que es el único país de la región sin este dispositivo de seguridad. Cuando la prensa dio la campanada las autoridades corrieron a anunciar que para diciembre de este año estarán operacionales. ¿Porqué se esperaron años y no fue para diciembre del 2004 que las instalaron? ¿Acaso entonces no era también su responsabilidad? Probablemente estaban esperando a que sucediera un accidente grave, como el de Honduras, ó una denuncia de la prensa, para correr a hacerlo. Es la consabida falta de previsión de este país- inercia la llama el financista neoyorkino Frank López.
Lo que nos lleva a preguntarnos, qué está haciendo el CETAC respecto a los pilotos de una línea aérea que sirve el país que fuman como chimeneas en su cabina, no obstante existir una prohibición expresa al efecto? ¿Y respecto al aire contaminado de las cabinas de avión?
En otro contexto, en una reciente publicación vimos la foto del Pbro. Claudio Solano y queremos aprovechar la oportunidad para hacerle un reconocimiento a ese gran costarricense. Su excelente labor social, sin la demagogia izquierdista de que suelen venir acompañadas esas actividades, es un parámetro difícil de alcanzar.
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...