Cuidado al entrenar: analice el servicio de los gimnasios “low cost” de baja calidad
Redacción La República redaccion@larepublica.net | Jueves 03 junio, 2021

Los gimnasios llamados ”low cost” son aquellos que se caracterizan por ofrecer cuotas más económicas de lo habitual gracias a tener capacidad para albergar un gran número de usuarios y así rentabilizar un precio más bajo.
Esta tendencia fitness ha tenido un auge en el país, ya que son gimnasios con gran densidad de máquinas.
Estos precios han ayudado a que personas con menos poder adquisitivo en este sector se animen a practicar deporte en un gimnasio.
Lea más: Energym lanzará moderna plataforma de videos de ejercicios por objetivos
Sin embargo, una de sus principales desventajas es esta masificación, donde hay falta de supervisión y los tiempos de espera por el uso de las máquinas puede ser alto.
Así se corre el peligro de usar mal una máquina o pesa y lesionarse o en el mejor de los casos no conseguir el resultado que busca.
“La diferencia de servicio y de oferta entre un gym como Energym y un low cost es inmensa. Son universos completamente diferentes. Primero, en Energym tenemos rutinas personalizadas enfocadas en objetivos específicos para cada uno de nuestros clientes, teniendo en cuenta sus gustos, metas, objetivos y demás. Los Low cost no tienes ese servicio, además nuestras rutinas son entregadas en un app lleno de tecnología”, dijo Jonathan Amón, copropietario de Energym, un grupo de cinco salas boutique creado por costarricenses.
Lea más: Energym, el gimnasio “innovador” de aniversario con más de 100 clases semanales
Además, la oferta de clases es más robusta y especializada, en Energym hay 5 salas boutique, cada una con un sistema único y exclusivo de entrenamiento. Hay una oferta de una variedad y cantidad bastante extensa de clases semanales.
En Energym aseguran que a diferencia de algunos de estos gimnasios, ellos dan seriedad a los protocolos del Ministerio de Salud para combatir la Covid-19, con desinfección en todas las máquinas y limpieza profunda cada dos horas.
“Por último, un aspecto muy interesante de Energym es la plataforma online, los clientes tienen no solamente accesos a el gym de forma presencial, también existe una plataforma muy robusta con videos de entrenamiento para realizar en casa”, agregó Amón.
Siempre es importante asegurarse que los entrenadores o entrenadoras sean profesionales capacitados y ante cualquier duda, o molestia, consulte siempre a un especialista, y así no poner su salud en juego.