¿Cuánto tiempo es suficiente para quedarse con el mismo trabajo?
Fabiola Vargas fvargas@larepublica.net | Miércoles 11 marzo, 2015
Código Oficina
¿Cuánto tiempo es suficiente para quedarse con el mismo trabajo?
Lo más importante es mantener el éxito durante ese trayecto laboral, señalan expertos
El tiempo sí importa, pero si en este momento su currículum está “manchado” con muchos lugares de trabajo en tan solo dos o cuatro años, tome en cuenta estas recomendaciones.
De igual forma, “si un empleador pregunta por qué se fue luego de dos meses o dos días de contratado, dígale la verdad”, aconseja Priscilla Arias, psicóloga laboral.
La especialista coincidió con el sitio web degerencia.com que para evitar estas situaciones, es importante conocer el lugar al cual se va a laborar y las fortalezas del profesional.
El siguiente punto por parte del trabajador es identificar sus valores, para revisar si esos principios no chocan de alguna forma con los de la organización en la que se encuentra, ya que esto puede ser una razón que incide en la salida constante de trabajos.
“A una persona le toma un promedio de dos años aprender todo lo relacionado con un cargo en una oficina competitiva. Si es realmente bueno, será promovido. Si no es promovido, debería irse solo si odia su trabajo o se le presenta una oportunidad dorada”, escribió Teodor Dumitrescu, en Quora, el portal de BBC Mundo.
No dé un paso atrás en su vida profesional, aún tiene tiempo de encontrar el trabajo adecuado a sus necesidades.
Fabiola Vargas
fvargas@larepublica.net
@FabiVSola