"Crimea siempre fue y seguirá siendo Rusia": Putin
EFE | Martes 18 marzo, 2014 12:00 a. m.
"Crimea siempre fue y seguirá siendo Rusia": Putin
Rusia consumó hoy la anexión de Crimea como república federada, apenas dos días después de que la población de la región autónoma ucraniana se pronunciara masivamente por esa opción en un referéndum reconocido solo por Moscú.
"En nuestros corazones, Crimea siempre fue y seguirá siendo Rusia", había proclamado antes el presidente ruso, Vladímir Putin, al intervenir ante el pleno del Parlamento y los jefes de todas las regiones rusas.
La imponente sala de San Jorge, en el gran palacio del Kremlin, fue el escenario de la reunión convocada para que Putin diera respuesta a la solicitud de adhesión que las autoridades de Crimea transmitieron el lunes, apenas contados los votos de la consulta.
"Hoy decidimos una cuestión de vital importancia" para Rusia, afirmó Putin, que utilizó argumentos históricos, así como el 97 por ciento de votos a favor de la unión con Rusia que arrojó el referéndum para apoyar su discurso de que Crimea, cedida en 1954 a Ucrania por el entonces líder soviético Nikita Jruschov, es Rusia.
Para Putin, dejar sin respuesta la petición de Crimea para su reunificación con Rusia "habría sido una traición".
"Nos hablan de una intervención rusa en Crimea, de una agresión. Se hace raro escucharlo. No recuerdo en la historia ni un sólo caso en el que una intervención se haya realizado sin un sólo disparo y sin víctimas", añadió, en respuesta a las acusaciones de Ucrania y Occidente de que la península ha sido ocupada por tropas rusas en las últimas semanas.
Tras asegurar que Rusia no tiene intención de apropiarse de otras regiones ucranianas donde la población rusohablante es mayoritaria, en el este y el sureste -"Rusia no busca dividir a Ucrania. No tenemos necesidad de ello"- lanzó un elogio a los militares ucranianos que no hicieron nada para provocar un baño de sangre.
Después, Putin, y los líderes de Crimea y Sebastopol firmaron el tratado bilateral por el que se acoge a la república de Crimea y la ciudad de Sebastopol en el seno de la Federación Rusa.
En el tratado se señala que los habitantes de Crimea adquieren la ciudadanía rusa, si "en el plazo de un mes" no declaran su voluntad" de mantener su actual ciudadanía, y se establecen tres idiomas cooficiales en el territorio de la península: ruso, ucraniano y crimeo-tártaro.
EFE