Crecimiento cero
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Sábado 09 agosto, 2008

Crecimiento cero
Macarena Barahona

Han abierto las puertas a la inmigración para conseguir mano de obra más barata para construir y construir.
Durante años, a costa de esta mano de obra barata, de Sudamérica, de marroquíes, de subsahariana, han construido tanto que ya no se puede.
Con un crecimiento cero, que quiere decir que el sector empresarial gana lo mismo que el año anterior, fortunas rápidas, inmensas fortunas en la inmobiliaria y la construcción, y que ya no da más. Todo se vende y nada se vende.
Un sector agotado por el mismo frenesí de la riqueza fácil y la especulación de terrenos, en unas regiones más que en otras, pero ha agotado leyes y municipios, gobiernos locales y al propio Estado, que piden y piden.
Es un sector donde la especulación y la inversión a corto plazo generan plusvalías demasiado rápidas, que junto con las financieras han producido y han creado lo que aquí llaman una farsa, la burbuja inmobiliaria, que hoy parecen llorar.
Y de la mano de obra barata, que explotaron y explotaron, ahora las políticas antiinmigrantes se levantan como la salvación para los españoles trabajadores, como una bandera de consuelo y alternativas, al lado del campeonato de fútbol, con la grandilocuencia mediática de las campañas de cerveza con el equipo español de baloncesto.
La política antiemigrante de una España que aún se revuelve con su ética de gobierno socialista abrazada a los grandes empresarios, clanes todopoderosos, que hacen de las olimpiadas en este verano, un zumo de venenos para adormecer las verdaderas necesidades de un pueblo trabajador, español colectivo inclusive con sus trabajadores inmigrantes y con grandes dificultades para enfrentar el duro gasto del día a día.
Si de comparaciones aprendemos, que es vana ilusión, en Costa Rica el sector empresarial que construye y construye sus moles, hoteles, condominios de lujo, para una demanda extranjera, aleatoria, especulativa, con mano de obra inmigrante, a bajo costo, con capital financiero especulativo, y que como imagen de consuelo se vende como el sector turístico que genera empleo… será esperar ese crecimiento cero, que no dará pérdidas al sector, sino a los de siempre, a los trabajadores, al pueblo donde siempre los gobiernos buscan cobrar sus facturas, encareciéndonos la vida, en Costa Rica, en Europa, en todas partes.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos