
Costa Rica acumuló tres puntos más en el índice de percepción de corrupción de Transparencia Internacional, aunque cayó del lugar 40 al 41 en el ranking respecto al estudio anterior.
El país pasó de 55 a 58 puntos, calificación que comparte con España y Brunei.
A nivel latinoamericano, el país tiene la tercera mejor puntuación, y solo es superado por Uruguay y Chile, que son los lugares 21 y 24, respectivamente.
A escala global, Nueva Zelanda y Dinamarca tienen las mejores puntuaciones, mientras Somalia es el peor calificado.
Ningún país entre los 176 sujetos de estudio obtuvo una puntuación perfecta de 100, y fueron más las naciones que perdieron puntos respecto al ranking de 2015, prsentado el año anterior.
La puntuación promedio global fue de 43 puntos.
“Los resultados de este año resaltan la conexión entre corrupción y desigualdad, que se alimentan entre sí para crear un círculo vicioso de corrupción y distribución desigual del poder y la riqueza en la sociedad”, reza el informe de Transparencia Internacional.
Las mediciones de cada una de las naciones se hace con base en la independencia de los sistemas políticos, la frecuencia de actos de corrupción, libertad de prensa, acceso a la información entre otros.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

San José podría quedarse hoy sin servicio de agua
Unos 12 lugares de San José podrían quedarse sin servicio de agua potable....

Ambientalistas denuncian insistencia de Gobierno por reinstaurar pesca de arrastre
Unas 15 organizaciones ambientalistas denunciaron las insistencias del Gobierno en reinstaurar la pesca....

Communications Systems anunció cierre de planta en Costa Rica y despido de 113 empleados
Empresa proveedora de infraestructura de conectividad y servicios de red de banda ancha....

Usain Bolt pierde medalla de oro en Juegos Olímpicos
El hombre más rápido del mundo Usain Bolt, será despojado de uno de....