
La actualización de los resultados en las cuentas ambientales calculados por el Banco Central muestra una mejora del país en la eficiencia energética y una reducción en las emisiones de dióxido de carbono CO2, derivadas del uso de energía.
Los resultados dados a conocer corresponden al 2015 y entre ellos destacan: La intensidad energética, medida en terajulios -1 (TJ) por millón de colones- bajó de 0,0075 en el 2014 a 0,0072 en el 2015, lo que representa una variación de -4,2%.
Las emisiones totales de CO2 por año provocadas por el uso de energía —medidas en gigagramos (Gg) — disminuyeron de 10.039,3 en el 2014 a 9.566,6 en el 2015, presentando una variación interanual de -4,7%.
La hidroelectricidad como porcentaje total de la generación eléctrica aumentó de 66% en el 2014 a 75% en el 2015.
Las pérdidas físicas de agua de los operadores como porcentaje total del agua extraída para distribución se mantuvieron en alrededor del 54% para el periodo 2012-2015.
Las actividades de servicios presentan un menor consumo de energía por unidad de producto, mientras que las que más la utilizaron fueron la elaboración de azúcar, el transporte de pasajeros, así como el transporte marítimo, aéreo y de carga terrestre.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Magistrados suspenden al Fiscal General Jorge Chavarría
En su lugar se nombró a Emilia Navas, fiscal de Fraudes.

Amazon planea lanzar su propia marca deportiva
El gigante de las ventas en líneas formaría una alianza con las fábricas....

Caja ajusta edad de retiro para personas con síndrome de Down
Esta población podrá acreditar el derecho de pensión a los 40 años y....

Gobierno desmiente rumores sobre decreto de prácticas abortivas
“Es falso que exista algún documento firmado por el Presidente y se alerta....