Claro mandato
Pedro Oller poller@ollerabogados.com | Martes 08 abril, 2014

Que las expectativas y la esperanza que producen sus palabras se vean cumplidas en la medida de nuestras posibilidades. Así sea
Claro mandato
El resultado de la segunda ronda electoral el domingo anterior es para todos los efectos, una clara manifestación de la institucionalidad democrática costarricense.
La histórica votación que le confió más de un millón de votos a don Luis Guillermo, desmintió el infundado temor de la victoria del abstencionismo.
Igualmente, la ilusión que despierta su figura y la imperiosa necesidad de cambiar, una coyuntura inevitable que obliga a un análisis mesurado que seguramente vendrá en los próximos días.
Para preparar esta columna, seguí por Twitter al Presidente electo durante el domingo y escogí los siguientes comentarios que me llamaron especialmente la atención. Los transcribo textualmente (sic) según el orden cronológico en que fueron publicados en su cuenta:
“@luisguillermosr: En mi gobierno no se actuara de mala de, ni con falta de honestidad. Nuestro máximo compromiso ético en la función pública.
@luisguillermosr: Tengo que racionalizar la expectativa, no todos los problemas se pueden arreglar en sólo 4 años, no tengo varitas mágicas.
@luisguillermosr: Vamos a hacer todo lo posible para no perder la ilusión de la gente. Nunca había visto tantas expectativas.
@luisguillermosr: Me siento preparado para la responsabilidad de Presidencia de La República (sic).
@luisguillermosr: En política uno se enfrenta con personas, pero esta segunda ronda ha sido atípica.
@luisguillermosr: No se trata de ganar solamente, sino que el electorado comprenda que esta es su decisión.
@luisguillermosr: No quiero ministros y ministras metidos en despachos, sino en la calle con la gente.
@luisguillermosr: El pueblo demanda la conformación de grandes acuerdos y así lo refleja en la votación realizada para la Asamblea Legislativa.
@luisguillermosr: El Presidente de la República es responsable de lo que ocurra en el gobierno, y por lo tanto no evadiré responsabilidades.
@luisguillermosr: Tenemos que bajar las tarifas de la luz, no solo para INTEL, sino para todos los ciudadanos.
@luisguillermosr: Tenemos muchas leyendas urbanas de cosas que no pueden cambiar, y nos la hemos creído (sic).
@luisguillermosr: Acá lo que necesitamos es un poquito más de voluntad política y actitud de la gente.
@luisguillermosr: No puede ser instituciones que no se comuniquen entre sí, o que compartan bases de datos.
@luisguillermosr: Espero con Nicaragua existan acuerdos sobre los temas nacionales y Centroamericanos.
@luisguillermosr: Espero ser sabio y prudente, pero no soy perfecto, espero que me permitan rectificar si me equivoco.
@luisguillermosr: Mi mayor compromiso, inexorable, será la lucha contra la corrupción.
@luisguillermosr: La corrupción debemos atacarla en la cabeza del monstruo, y de ahí para abajo con golpes contundentes.
@luisguillermosr: El cariño e ilusión de la gente, espero devolverla con creces, con mi máximo esfuerzo en el gobierno.
@luisguillermosr: ¡No les puedo fallar!
@luisguillermosr: Muchos cambios tiene que tener consistencia, eficiencia y en lo posible prontitud (sic).
@luisguillermosr: Hay cambios en el país que requieren negociaciones muy complicadas con grandes acuerdos.
Que las expectativas y la esperanza que producen sus palabras se vean cumplidas en la medida de nuestras posibilidades. Así sea.
Pedro Oller
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...