Chisporroteos
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Sábado 15 junio, 2013

Ya que están aceptando las reformas al proyecto de ley de premios que propone doña Amalia (Chaverri), le pido a ella trasmitir las siguientes ideas, que no son del todo malas
Chisporroteos
Yo sé que para la diputada Alicia Fournier yo no existo, aunque ella goce de mi respeto y haya heredado los sentimientos que me despertó mi afortunada amistad con ese espejo de caballeros y de periodistas que fue Rodrigo Fournier, por eso, lo que voy a decir hoy se lo digo a mi amiga Amalia Chaverri, con el encargo de que ella, que sí existe, se lo transmita a doña Alicia, si bien lo tiene, como propio.
Ya que están aceptando las reformas al proyecto de ley de premios que propone doña Amalia, le pido a ella transmitir las siguientes ideas, que no son del todo malas.
Primera.- Que se mantenga incólume el artículo que crea los Premios Aquileo Echeverría, en la forma que está (quizás agregando uno más en el terreno de las Artes Plásticas), pues dentro de la adolescencia que viven nuestras letras, conviene que haya premios diferenciados de novela, cuento, poesía, teatro, ensayo e historia.
Sobre todo, que se mantenga el de historia donde está, porque en general han entendido los jurados que el receptor del Magón debe provenir de alguno de los terrenos cubiertos por los Aquileos, circunstancia ésta última que convendría incluir en la ley
Segunda.- Que la representación de la Asociación de Autores en los jurados se traspase a las Universidades, buscando la manera de que las facultades de letras, historia, y artes plásticas, estén representadas equitativamente.
Tercera.- Cabría aumentar la participación en los jurados, de la Academia de la Lengua, y establecer la de la Academia de la Historia en el premio respectivo.
Como estoy seguro de que doña Alicia no me lee, le ruego a doña Amalia que, por los medios a su alcance, ponga en conocimiento de doña Alicia estas menudas ideas que sí tienden a mejorar los premios y que con mucho gusto, desde el comienzo de todo esto, habría estado dispuesto a someter a doña Alicia.
Alberto F. Cañas
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...