CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Sábado 19 noviembre, 2011


CHISPORROTEOS
En vista del aparatoso silencio con que los autores y diputados defensores del proyecto de destrucción de los premios nacionales de cultura han respondido las numerosas columnas que dediqué a analizarlo y a tratar de entenderlo (y digo esto porque a lo mejor es tan elevado que no lo he entendido y es por esa razón que lo considero un disparate y un atentado), me tomo la siguiente libertad.
Desafío públicamente a los autores y defensores del proyecto a un debate público sobre él, que podría celebrarse en alguna sala de la Asamblea Legislativa o, si fuere posible y la Universidad de Costa Rica nos cede un espacio, por el canal 15 de esa universidad.
El reto puede ser aceptado por cualesquiera de los desafiados, no importa su número.
Si no quieren ese debate público, entonces los desafío a que respondan con argumentos los artículos que he publicado.
Y termino denunciando una irregularidad. El proyecto original fue consultado con las universidades (lamentablemente no con sus escuelas de historia ni con la Academia de la Historia). Pero después de la consulta lo cambiaron en comisión por otro proyecto distinto y ése, hasta donde mi conocimiento alcanza, no ha sido consultado con nadie. Nada más para que ustedes sepan cómo están tramitando las cosas los que apoyan el mamarracho en cuestión. Eso es todo por hoy. Espero que alguno o algunos se decidan a hablar, explicar y defender.
Alberto F. Cañas
afcanas@intnet.co
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...