CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 19 octubre, 2011


CHISPORROTEOS
Por fin el expresidente don Luis Alberto Monge salió a la prensa a explicar por qué se ha apartado totalmente de las actividades de una cosa que todavía se hacer llamar Partido Liberación Nacional (cuya acta de fundación lleva su firma), partido que a su juicio (que comparto) perdió el camino, se apartó de su ruta, renegó de su ideología y su pasado social demócratas, acogió las tesis del Partido Republicano de los Estados Unidos, y ha emprendido (bajo la dirección del señor Arias) la destrucción de algunas de sus mejores conquistas (del PLN y de don Pepe Figueres) como el Consejo de Producción, el INVU y en los últimos tiempos el ICE.
El CNP (cuya ley provocó uno de los más encendidos debates parlamentarios posteriores al 48), compraba cosechas a los agricultores para protegerlos de los que se las compraban a precio ínfimo, y las ensilaba para venderlas luego a un precio bueno para el consumidor pobre. Además, tenía abiertos estancos donde la gente podía abastecerse de su “diario” por un precio módico. La primera administración Arias cerró los silos, puso al agricultor en manos del especulador de los mercados y cerró los estancos. Probablemente para que la gente comprara su “diario” en los malles. (Los Males, como pronuncia Tony Pacheco).
De paso, emitió los llamados bonos de vivienda, que se distribuyen en campaña entre los partidarios, para que sean sus portadores quienes reciban vivienda. El INVU, que nunca le preguntó su filiación política a ningún ciudadano, tuvo que hacerse a un lado y prácticamente desapareció.
Y en su reciente gobierno (que don Luis Alberto insiste en llamar inconstitucional dando razones que este columnista comparte, la emprendió Arias de manera casi subrepticia contra el ICE, favoreciendo que vinieran a competir con él empresas extranjeras. Las empresas extranjeras que en 1928 se apoderaron de la fuerza y la luz y provocaron la fundación de la memorable Liga Cívica cuya historia ya debería alguien estar escribiendo.
Esas empresas extranjeras se quejan de que las tarifas del ICE son muy bajas (se han fijado tomando en cuenta las posibilidades y necesidades de los ticos humildes y principalmente campesinos). Y como a lo que parece los gobiernos actuales existen para que las compañías extranjeras ganen dinero, los movimientos para subir las tarifas del ICE se huelen por todas partes. Dichosamente el gobierno de doña Laura ha puesto el ICE, en buenas manos y en el ICE hay un sindicato que se las trae.
Bien, don Luis Alberto ha defendido con brillo su actuación de gobernante durante los conflictos internos de Nicaragua, pero desea que se aclaren ciertas cosas. Entre otras, de dónde han provenido fondos destinados a la llamada Fundación Arias, y pide a don Oscar que voluntariamente abra los libros ya que según la ley no puede obligársele a hacerlo. Las cosas claras y el chocolate espeso, que decían las abuelas.
Tantas veces he felicitado al expresidente Monge, que una más no le va a significar mucho, pero reciba esta.
Alberto F. Cañas
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...