CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 03 diciembre, 2008

Alberto F.Cañas

La idea de convocar una Asamblea Constituyente, con perdón de don Rodrigo Arias a quien aprecio y él lo sabe, es, en este momento, un error. Un momento en que el país se debate entre distintas y encontradas posiciones ideológicas sin que ninguna prevalezca, y ninguna pueda llegar a tener una mayoría decisiva en ella, nos llevaría a una Asamblea muy confusa de la que no se puede saber, cabildeo tras cabildeo, qué saldrá ni si saldrá algo congruente o algo peor que lo que tenemos.
Pero veamos una cosa. Hay casi una convicción nacional de que lo peor aquí es la estructura del Estado. Y lo que todos querríamos reformar es eso: las disposiciones que organizan los tres poderes y las relaciones entre ellos. Nadie quiere cambiar lo otro, ni las garantías sociales ni las individuales ni ninguna otra cosa.
Aunque algunos creemos que debería borrarse la aberración de los constituyentes del 49 al no incluir (como lo estaba en la constitución anterior) la libertad de comercio entre las garantías individuales que se permite suspender durante una emergencia. Este disparate impidió que cuando la crisis del petróleo del 80, el gobierno de Carazo racionara la gasolina como mucha gente se lo pidió y como con buen criterio y buen éxito lo hizo el gobierno de Calderón Guardia durante la segunda guerra mundial.
En todo caso, en el archivo de la Asamblea Legislativa existe el gran proyecto de reforma constitucional que presentó el entonces diputado Rodolfo Piza Escalante en el periodo 74-78, que se refiere muy concretamente a la estructuración y organización del Estado sin tocar otros temas, que nadie quiere tocar.
Lo que procedería sería desempolvar ese notable proyecto, que lo vean las fracciones actuales y que lo comiencen a tramitar. Se le podría dar a la gran reforma una votación de primera legislatura el año entrante y que sea la Asamblea de 2010 la que le dé aprobación definitiva.
También se me ocurre, y sería más rápido, que el Poder Ejecutivo le pida a la Sala Cuarta que, así como el 132, reforme los otros que se necesiten. El expresidente Monge y este servidor diríamos que es un golpe de estado, pero solo nosotros; y los demás se quedarían tranquilos. ¡Qué diablos! Si la Sala cree tener poder constituyente, que lo use hasta el último sorbito.
afcanas@intnet.co.cr
NOTAS ANTERIORES

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l