Chisporroteos
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Sábado 29 noviembre, 2008

Alberto F. Cañas

El jueves pasado, hicieron la Academia Costarricense de Lengua y la Librería Internacional, entrega del premio literario que ha creado la Academia, y al que la librería le ha dado un sólido fundamento económico. La primera obra galardonada ha sido la novela El Corazón del Silencio, de la escritora chileno-costarricense Tatiana Lobo, que se publicó en 2004 y fue muy bien recibida.
De la notable producción narrativa de Tatiana Lobo, esta novela es la única que no desarrolla un asunto costarricense. Pero su tema, de interés universal si se quiere, es el regreso a Chile de una exiliada, al terminar la antropófaga dictadura de Augusto Pinochet. Es bueno subrayar aquí que Tatiana Lobo no vino a Costa Rica como exiliada política, pero los perseguidos por la dictadura encontraron entre nosotros a una compatriota que se solidarizaba con ellos, y que actuaba, pensaba y sentía como ellos.
Las obras de Tatiana Lobo han explorado aspectos desconocidos de nuestra vida. Asalto al Paraíso, pongo por ejemplo, es la única novela nuestra que se ha empleado a fondo en escudriñar y describir la vida de nuestros habitantes durante el periodo colonial. El Año del Laberinto analiza y desentraña un caso en el San José de finales del siglo XIX, en el que una intriga política feroz en torno a la guerra de independencia de Cuba culminó en el asesinato de una mujer, y en el juzgamiento de su marido, un cubano destacado a quien la novela reputa de inocente, pero que era el principal financiador de los revolucionarios de su país, en una Costa Rica que los recibía, les daba asilo y los incorporaba a su propia vida. La impresión general de todos cuantos hemos leído este magnífico libro, es que dio en el clavo, y que por fin se ha aclarado, no solo un misterio, sino una espantosa injusticia que se cometió hace más de ciento diez años. Pero esa no es la novela premiada. Descúbranla ahora quienes no la hayan leído aún.
Los miembros de la Academia Costarricense de la Lengua confiamos en que la adjudicación por primera vez del premio, recaída en libro de tanta categoría, le dará prestigio a nuestro premio, que se otorgará anualmente, alternando las obras literarias con los ensayos lingüísticos o de otro orden. Y por supuesto, nos satisface mucho contar con el contenido económico que la Librería Internacional le ha dado a nuestro galardón, cuyo prestigio, lo debemos reconocer, depende de nosotros los académicos.
Es bueno terminar diciendo que, de acuerdo con el reglamento que hemos aprobado, ningún miembro de la Academia Costarricense de la Lengua puede recibir este premio. No hemos necesitado de un tribunal de ética para adoptar esa medida.
afcanas@intnet.co.cr
NOTAS ANTERIORES

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l