Champaña dista de la popularidad del coñac en China
Bloomberg | Martes 26 febrero, 2013
Champaña dista de la popularidad del coñac en China
Los chinos aún no se han habituado al sabor mineral y a las burbujas, el prestigio europeo de la bebida despierta mucho interés. Archivo/La República
A medida que declina el consumo global de champaña, los productores se vuelcan a China a modo de compensación.Después de todo, el coñac se ha convertido en todo un éxito en el país asiático y China es responsable ahora del 22% de los envíos mundiales, mientras que sólo concentraba el 5% en 2000.
China es el segundo mayor mercado de exportación para la marca Mumm de Pernod y el tercero para su marca hermana Perrier Jouët.
El plan tiene un problema: la champaña no se mantiene como el coñac, otra exportación francesa. La bebida debe consumirse inmediatamente después de abierta. El coñac, en cambio, puede conservarse durante años y ofrecerse a invitados especiales cuando la ocasión sea la adecuada, dijo Paul French, un analista de la firma de estudios Mintel de Shanghái.
Los regalos se colocan “en un estante, como un florero”, dijo French. “Los productores de champaña “tienen expectativas exageradas en relación con China”, dijo. “La champaña es un producto difícil de comercializar”.
Las ventas globales del vino espumante declinaron 4,4% en 2012, según la asociación de la industria CIVC.
En China, las ventas han crecido un promedio de 33% en cada uno de los últimos tres años, según la firma de análisis de mercado Euromonitor.
Dado que son los principales consumidores del mundo de productos de lujo –son responsables de la cuarta parte del gasto en productos caros, según la firma consultora Bain Co.-, los chinos podrían en teoría compensar las ventas perdidas en Europa.
Las ventas de coñac en China han incrementado las ganancias y hecho subir las acciones de Pernod y Rémy Cointreau SA, productora del coñac Rémy Martin, y ambas acciones superaron el último año el ritmo del Índice de Bebidas de Bloomberg.
A diferencia del coñac, que se exportó por primera vez a China en 1859, la popularidad de la champaña es reciente en el mercado de bebidas de $132.100 millones del país. Si bien los chinos aún no se han habituado a su sabor mineral y a las burbujas, el prestigio europeo de la bebida despierta mucho interés.
Bloomberg