Celebración cívica y esperanza
Luis Alejandro Álvarez redaccion@larepublica.net | Jueves 10 mayo, 2018
Celebración cívica y esperanza
Este 8 de mayo, se celebró el 70 aniversario de que don Santos León Herrera, primer designado a la Presidencia de la República, y presidente en ejercicio de la Administración durante 18 días, por haber renunciado don Teodoro Picado Michalski, luego de los violentos hechos del 49, le entregara el poder a José Figueres Ferrer rompiéndose de esa manera el orden constitucional.
En ese momento quedó atrás la Constitución Política de 1871, y asumió la Junta Fundadora de la Segunda República.
La nueva Constitución, de 1949, que dio el voto a las mujeres y que abolió el ejército como institución permanente, mantuvo que la fecha de los periodos constitucionales para estos, transcurrirían de 8 de mayo a 8 de mayo, cada cuatro años.
En 2018, una vez más esta ha sido una celebración cívica, ejemplar, esperanzadora, que nos motiva a ser optimistas al futuro cercano.
Un acto al aire libre en el centro de la ciudad capital, como lo fuera en el año 58 para don Mario Echandi Jiménez, en un Templo de la Música decorado con orquídeas, presenciamos un escenario en la Plaza de la Democracia sobrio, pero a la altura del evento.
El acto de toma de posesión ha sido ejemplar, al aire libre, rodeado de sus colaboradores, invitados, el expresidente Rodríguez Echeverría, y los ciudadanos, que una vez más celebraron una transición del poder pacífica y esperanzadora.
Una nueva generación asume la Presidencia de la República, menor de 40 años. Don Carlos Alvarado Quesada nos llena de ilusión ante los problemas que hereda de su predecesor, a quien no le mencionó ni una sola vez en su discurso de toma de posesión.
Don Carlos asume ante muchos retos, unos nuevos, otros que han estado latentes durante los anteriores cuatro años y algunos más antiguos.
Hay poco margen para errores y aprendizaje, pues corresponde “bailar con ella” desde el día uno, y esperamos que don Carlos así lo comprenda y ejecute.
Le tomamos su palabra de que nos va a dar lo mejor de sí, y que su compromiso será trabajar, trabajar y trabajar.
Hoy le deseamos a don Carlos, y a todo su equipo, éxitos y muchos logros en su gestión, que hacerlo es deseárselo a Costa Rica.
NOTAS ANTERIORES
Tener fondos en el extranjero ¿es legal o ilegal?
Martes 14 enero, 2025
El ministro de Hacienda dio a conocer que al menos 15 costarricenses tenían más de 1.000 millones de dólares en cuentas corrientes o de inversión
Centroamérica y el futuro del trabajo: Preparando el talento para la transformación global
Lunes 13 enero, 2025
¿Alguna vez te has preguntado cómo será tu trabajo en cinco años?
Latinobarómetro 2024 II: democracia, poder, confianza, violencia
Lunes 13 enero, 2025
Latinobarómetro es un importante instrumento para conocer la opinión pública de 17 países de América Latina incluido el nuestro
La jornada 4 x 3: un proyecto anacrónico
Lunes 13 enero, 2025
Un estudio elaborado por Draugiem Group detectó que las largas jornadas de trabajo no mejoran el rendimiento laboral