Caminar con pesas, riesgos y beneficios
| Jueves 08 noviembre, 2007
Caminar con pesas, riesgos y beneficios
Vemos mucha gente caminando con pesas en las manos o fajas con pesas en los tobillos. No falta quien camine cargando una mochila pesada. El propósito es perder más calorías ya que se debe hacer más esfuerzo y a la vez fortalecer los músculos de las piernas o de los brazos.
El caminar con pesas en los tobillos produce que los músculos de la cadera y la rodilla hagan un poco más de esfuerzo al encontrar mayor resistencia, sin embargo estamos incrementando el riesgo de lesionarnos porque aumentamos la tensión sobre tendones y ligamentos así como el impacto sobre las rodillas.
El balancear unas mancuernas con los brazos mientras caminamos también podría fortalecer los músculos de los hombros y brazos pero a la vez significa estrés para las articulaciones.
Otro problema es que se altera el patrón de marcha normal.
Si la persona es joven y tiene buenas articulaciones probablemente logrará más beneficio que riesgo pero después de los 45 años de edad, el aumento del estrés sobre las articulaciones puede comenzar a dar problema.
Ningún entrenador de experiencia recomienda caminar con pesas.
¿Cómo podemos quemar más calorías al caminar?
Una persona de 70 kilos de peso que camina a paso normal gasta unas 50 calorías por cada kilómetro recorrido. El caminar con un par de mancuernas de 2,5 kilos de peso solo aumenta el gasto en cuatro o cinco calorías por kilómetro. Si el propósito es quemar más calorías, ¿no es más lógico caminar unos cuantos minutos extra o simplemente caminar más rápido que aumentar el riesgo de lesionarse?
¿Cómo fortalecer más los músculos de los miembros inferiores?
Lo más práctico es caminar más rápido, o subir cuestas o gradas. Puede también alternarse la caminata con series de 15 sentadillas.
¿Cómo se fortalecen los músculos de los miembros superiores?
Puede practicar series de “push ups” o lagartijas después de cada kilómetro de caminar. Lo mejor es hacer un programa con pesas en su casa o en el gimnasio, tres veces por semana, después de la caminata.
Vemos mucha gente caminando con pesas en las manos o fajas con pesas en los tobillos. No falta quien camine cargando una mochila pesada. El propósito es perder más calorías ya que se debe hacer más esfuerzo y a la vez fortalecer los músculos de las piernas o de los brazos.
El caminar con pesas en los tobillos produce que los músculos de la cadera y la rodilla hagan un poco más de esfuerzo al encontrar mayor resistencia, sin embargo estamos incrementando el riesgo de lesionarnos porque aumentamos la tensión sobre tendones y ligamentos así como el impacto sobre las rodillas.
El balancear unas mancuernas con los brazos mientras caminamos también podría fortalecer los músculos de los hombros y brazos pero a la vez significa estrés para las articulaciones.
Otro problema es que se altera el patrón de marcha normal.
Si la persona es joven y tiene buenas articulaciones probablemente logrará más beneficio que riesgo pero después de los 45 años de edad, el aumento del estrés sobre las articulaciones puede comenzar a dar problema.
¿Cómo podemos quemar más calorías al caminar?
Una persona de 70 kilos de peso que camina a paso normal gasta unas 50 calorías por cada kilómetro recorrido. El caminar con un par de mancuernas de 2,5 kilos de peso solo aumenta el gasto en cuatro o cinco calorías por kilómetro. Si el propósito es quemar más calorías, ¿no es más lógico caminar unos cuantos minutos extra o simplemente caminar más rápido que aumentar el riesgo de lesionarse?
¿Cómo fortalecer más los músculos de los miembros inferiores?
¿Cómo se fortalecen los músculos de los miembros superiores?
Puede practicar series de “push ups” o lagartijas después de cada kilómetro de caminar. Lo mejor es hacer un programa con pesas en su casa o en el gimnasio, tres veces por semana, después de la caminata.