Cámara de Turismo de Turrialba alerta sobre riesgos por vuelos de bajo costo

"Nos preocupa profundamente esta iniciativa que puede erosionar los logros alcanzados en la promoción del turismo interno y disminuir los recursos disponibles para la comercialización internacional de Costa Rica como destino turístico," señaló Julio Cesar Gamboa, presidente de Catur, en la misiva.
A lo largo de estos años hemos desarrollado festivales de turismo y campañas en medios en conjunto con Vamos a Turistear del ICT, publicidad y ofertas atractivas para fomentar el turismo interno, como un dinamizador de los beneficios socioeconómicos para muchas comunidades de esta zona y muchas otras regiones del país que desarrollan turismo rural.
Lea más: Plataforma ICT Capacita libera sus primeros cursos gratuitos
La agrupación hace un llamado a los diputados para que reconsideren el proyecto de ley y aseguren que no se ponga en riesgo el desarrollo turístico y económico de regiones clave del país.
La cámara reitera su compromiso de seguir trabajando en iniciativas que impulsen el turismo, pero subraya la importancia de proteger el mercado interno y la imagen de Costa Rica a nivel global.
"Nos preocupa la reducción en los ingresos que percibirá el Instituto Costarricense de Turismo para invertir en mercadeo y comercialización internacional, en función de mantener nuestra competitividad turística en mercados clave que representa un importante ingreso de divisas cada año para el país", destacó.