
La Caja de Seguro Social estudia nuevas fórmulas que le permitan la protección de grupos de difícil aseguramiento.
Grupos como los trabajadores agrícolas, recolectores de café, microempresarios y las trabajadoras domésticas, se verían beneficiados.
En relación con el último grupo, está por aprobarse el reglamento por parte de la junta directiva de la Caja para iniciar el proceso de implementación.
Cabe destacar que las trabajadoras domésticas son las que tienen el menor porcentaje de aseguramiento el cual no supera el 30%.
Esto forma parte de los trabajos que la institución ha realizado con el fin de brindar una mejor atención a los pacientes.
La institución está poniendo al servicio de la población diversos programas que tienen por objetivo detectar precozmente algunas enfermedades y condiciones, con el objetivo de proporcionar un tratamiento oportuno, como el tamizaje neonatal, auditivo y el de mama y colon, según Rocío Sáenz, presidenta ejecutiva de la Caja.
También está haciendo un gran trabajo para ganar un año de vida saludable mediante programas de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y de control de los padecimientos crónicos.
Estas acciones fueron expuestas por Sáenz durante el Primer Encuentro de Gestores de la Seguridad Social que se desarrolló esta semana en el país y en el que participaron representantes de Honduras, Guatemala, Belice, Panamá y Costa Rica.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Mastercard presentó nueva tarjeta biométrica
La compañía de tecnología de pagos globales, Mastercard, lanzó una nueva tarjeta biométrica,....

40 empresas cafetaleras ofrecerán sus productos en Expocafé Tarrazú
Unas 40 empresas productoras, caficultores y de artesanos participarán de la Expocafé Tarrazú....

Sala de Casación busca disminuir tiempo para resoluciones
Promedio para la resolución de causas penales es de dos meses y medio.

Estudiantes de Odontología brindan talleres gratuitos sobre higiene bucal
Universidad de Costa Rica realiza desde ayer una feria de la salud.