Buenas nuevas, avanza el teletrabajo
Natalia Díaz natdiaquin@gmail.com | Jueves 04 abril, 2019

El pasado 2 de abril, la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa dictaminó afirmativamente, y de manera unánime, el proyecto de ley que Regula el teletrabajo. Esta iniciativa, presentada en el cuatrienio anterior, significa un gran avance en la normativa contractual laboral entre partes. Es una modalidad voluntaria de acuerdos, en la cual convergen empleados y patronos, tanto en el ámbito privado como en el público.
Celebro el avance legislativo de este proyecto, pues conlleva beneficios medibles, como intangibles, en la economía doméstica, empresarial y del país en general. Estoy convencida que tendrá un alto impacto en la disminución del congestionamiento vial urbano, pues serán mucho menos las personas que se trasladarán a sus sedes físicas de trabajo, sea en transporte público como en el particular. Es sabido que las enormes presas generan costos incrementales y reducen la productividad de los funcionarios.
Al permitir que los trabajadores puedan ejercer las actividades laborales desde su hogar, se reduce el estrés que implica el trasladarse del domicilio al lugar de trabajo; mejora la eficiencia del trabajador y aumenta su productividad. Las empresas podrían asignar labores por resultados obtenidos y podrían adjudicar las tareas de manera más puntual para evaluar la productividad del empleado. Ambas partes ganan en el proceso. Los ahorros en combustible, vestimenta, alimentación, mobiliario, agua, electricidad, mantenimiento y algunos intangibles más, producirán beneficios mutuos.
Por otro lado, también se amplía la posibilidad que las personas en zonas rurales puedan ser contratadas, no deban migrar, ni viajar a los centros laborales metropolitanos, ayudando así a reducir el desempleo tan crítico que se vive en las zonas más alejadas del país.
Hay también beneficios colaterales que podemos comentar, cual es la ventaja para una madre jefa de hogar poder laborar desde el sitio donde tendría el control de las actividades domésticas y de relaciones con sus hijos. También, el padre de familia puede tener una relación de mayor cercanía e interactuar más con sus hijos, con solo disfrutar el tiempo que antes destinaba al traslado ida y vuelta a su centro de trabajo.
Es un gran proyecto desde cualquier arista que se le quiera observar. Buenas noticias queridos lectores.
NOTAS ANTERIORES

¡Se cazan más moscas con miel que con hiel!
Viernes 29 septiembre, 2023
Nunca he escuchado que a punta de agresiones e insultos se logre conseguir la buena voluntad de un grupo en una empresa, un aula o un parlamento.

Grupo libertad y democracia, rival del Foro de Sao Paolo y el Grupo de Puebla
Jueves 28 septiembre, 2023
El evento estuvo caracterizado por un amplio diálogo sobre los desafíos de la libertad y la democracia en Iberoamérica.

La "gordofobia": Las conductas discriminatorias no son una enfermedad
Jueves 28 septiembre, 2023
Perspectivas como la anterior, han encasillado dentro de una fobia el trato injusto hacia personas con cuerpos diversos y la ha denominado "gordofobia"

Incidente fronterizo producto de políticas erróneas
Miércoles 27 septiembre, 2023
Los migrantes que pasan por el país están desesperados, luchando por su supervivencia y por el bienestar de sus familias.