¡Bolaños y Barrantes a la Selección!
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 09 septiembre, 2021

El 7 de octubre la Selección Nacional juega en Honduras su cuarto partido de la octogonal.
Un mes de tiempo tiene el técnico Luis Fernando Suárez para reacomodar al equipo. Escribimos esta nota sin conocer el resultado del juego ante Jamaica.
Los dos primeros partidos de la octogonal arrojaron resultados negativos, no solo en los marcadores, sino en el desenvolvimiento del equipo de la cintura para arriba.
Keylor Navas y los zagueros centrales Oscar Duarte y Francisco Calvo fueron puntos altos del seleccionado. Tampoco desentonaron los marcadores de punta.
La bronca está en la cintura, básicamente en la zona de gestación. La Selección Nacional no genera fútbol; es un vehículo sin batería.
Lea más: México desnuda a una Costa Rica que pierde su invicto eliminatorio en el Nacional
Elías Aguilar, Randal Leal y Jimmy Marín entre otros, han tenido la oportunidad y los minutos suficientes para tomar la batuta que portó en Brasil 14 Bryan Ruiz y que todavía sostiene, a falta de un relevo que lo equipare.
Ruiz no fue titular ante Panamá. Fue titular contra México y no desentonó.
Nos hacemos entonces la monumental interrogante.
¿Por qué Bryan Ruiz, con 36 años de edad, juegue bien, regular o mal, sigue en la Selección Nacional, pero no convocan a Michael Barrantes y a Christian Bolaños, solo un año mayores que el capitán del seleccionado?
El refuerzo que este par de veteranos mediocampistas del Saprissa aportaría al seleccionado, podría resultar trascendental y fundamental para la serie de tres juegos que se vienen en octubre: dos salidas a Honduras y Estados Unidos y un juego en casa con El Salvador.
Lea más: Permitirán ingreso de afición al Estadio Nacional para partidos de eliminatoria
A cómo se presentó el escenario en el arranque de la eliminatoria y la urgencia de reforzar la media cancha de la Tricolor, no estamos para “pendejadas” de fijarnos en la edad de los futbolistas.
La Selección Nacional no camina en su media cancha y hay que ponerla a caminar, con futbolistas experimentados, inteligentes, con recorrido, que no se asustan, que no les quema el balón, que no les pesa el uniforme.
La mano de obra es escaza, el tiempo apremia, urge sumar en la clasificación y viene tres juegos vitales.
No hay tiempo ni espacio para experimentos. La Selección Nacional urge y ocupa de una formación fuerte y de una reserva igual de fuerte, para que el técnico Suárez, cuando mire a su banca, tope con rostros quemados en el sol de la batalla y no con niños a la espera de un debut en momentos dramáticos que no son propicios para esta clase de aventuras.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense