Biden amenaza a Rusia con aislamiento
EFE | Miércoles 23 abril, 2014
Biden amenaza a Rusia con aislamiento
Washington suministrará a Ucrania equipos de comunicaciones y de desactivado de explosivos por valor de casi $20 millones. AFP/La República
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, amenazó ayer a Rusia con el aislamiento internacional si no cumple los acuerdos de Ginebra y no persuade a las milicias prorrusas del Este de Ucrania a que depongan las armas."Es hora de que Rusia deje de hablar y empiece a actuar. Se acaba el tiempo para lograr avances", afirmó Biden durante una comparecencia de prensa en Kiev tras reunirse a puerta cerrada con el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk.
"No es algo tan difícil de hacer. No permitiremos que esto se convierta en un proceso interminable. Ucrania es y seguirá siendo un país unido. EE.UU. apoya a una Ucrania fuerte y unida", dijo.
Además, llamó a los rusos a cooperar en el este de Ucrania con la misión de la OSCE, la encargada de supervisar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados el pasado 17 de abril en Ginebra por Ucrania, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea.
Y advirtió: "Hemos dejado claro que una mayor conducta provocadora por parte de Rusia conllevará más costos y un mayor aislamiento".
"Ninguna nación tiene derecho a anexionarse el territorio de otro país y nosotros nunca reconoceremos la ocupación rusa de Crimea. Y el mundo tampoco lo reconocerá", aseveró en alusión a la península ucraniana de mayoría rusohablante anexionada por Rusia.
En contraposición, Biden destacó que Ucrania ha "hecho todo" para cumplir con los acuerdos de Ginebra, como la aprobación de una ley de amnistía para aquellos prorrusos que entreguen las armas y desocupen los edificios oficiales.
Aunque no llegó a anunciar la ansiada por Kiev ayuda militar, Biden adelantó que Washington suministrará a este país equipos de comunicaciones y de desactivado de explosivos por valor de casi $20 millones.
Lo que se suma a los 8 millones de "ayuda militar no letal" anunciada por la Casa Blanca para las Fuerzas Armadas de Ucrania.
También prometió ayuda urgente para garantizar la seguridad energética de Ucrania e impedir que "un solo país, en particular Rusia, utilice los recursos energéticos como arma política contra Ucrania o Europa".
Por su parte, Yatseniuk aseguró que "Ucrania nunca y en ninguna circunstancia reconocerá la anexión de Crimea" por parte de Rusia.
Kiev/EFE