
Un estudio realizado por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) reflejó que el café, el banano, los artículos de confitería sin cacao y el alimento para animales son los productos con mayor potencial de comercialización en Europa del Este.
“Europa del Este y potencial comercial para Costa Rica”, se realiza con el objetivo de identificar los países de esa región que pueden presentar potenciales oportunidades para continuar diversificando destinos y promocionando las exportaciones costarricenses.
Este estudio se enfocó en Rusia, Polonia, República Checa, Lituania, Eslovenia y Estonia, países con mejor entorno económico y comercial.
Las oportunidades comerciales en estos países se centran en fortalecer sus principales industrias, por lo que productos del sector de eléctrica y electrónica, metalmecánica o bien, las piezas para la industria automotriz tienen un mayor potencial para colocarse en sus mercados, dijo Maureen Alpízar, analista económico.
Sin embargo, el estudio concluye que existen características de los consumidores en estos países que pueden señalar oportunidades de negocio para Costa Rica, tal como el aumento del hábito de comprar por internet alimentos orgánicos y saludables, así como artículos de belleza o cuidado personal.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Estadounidenses califican su eliminación como el peor fracaso en su historia deportiva
Jugadores y exjugadores expresaron su molestia con la eliminación.

Evite sanciones por incumplimiento de declaración fiscal
El 15 de diciembre es la fecha límite para no enfrentar multas o....

Reino Unido nombra a su primer enviado comercial para Costa Rica
Costa Rica ocupa el primer lugar en el Índice de facilidad para hacer....

Facebook sufre caída mundial
Facebook no ha informado los motivos del problema.