Ariel Rodríguez, eterno suplente de la Tricolor
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 26 octubre, 2020

Si hubo un futbolista que le hizo daño al Alajuelense en la final por el título del 2020 fue Ariel Rodríguez.
El atacante de 31 años abrió la cuenta en el juego de ida en La Catedral, aprovechando un rebote de Leonel Moreira a remate de Christian Bolaños y se convirtió en una pesadilla para la retaguardia manuda en la corta serie de dos partidos.
El hoy delantero del equipo Hu Chi Minh City Club de la Liga de Vietnam, debutó con el Santos de Guápiles, también defendió a Puntarenas y luego su trayectoria en el Saprissa, interrumpida una primera vez por su paso al fútbol de Tailandia.
Lea más: “Es la última oportunidad para muchos de estos muchachos”: Ronald González
Ariel Rodríguez, goleador nato tiene un récord que pocos recuerdan: en la temporada 2015 que le resultó mágica, obtuvo el título de máximo goleador del campeonato con 20 anotaciones, pero ese mismo año, fue el primer jugador del Saprissa en sumar 51 goles en solo tres años de competencia, superando a Jairo Arrieta.
En el campeonato nacional, Rodríguez suma 117 goles en 317 juegos, mientras que en su carrera como local y legionario, ha movido los cordeles enemigos en 134 ocasiones, durante 352 partidos.
Hoy, que la Selección Nacional enseña la falta de un centro delantero efectivo, punzante, explosivo y goleador, cualidades que personalmente le reconocemos a Ariel, sentimos que el fútbol costarricense no ha sido justo con la trayectoria de este picaresco futbolista, que suma 5 títulos con el Deportivo Saprissa, 4 de Liga y uno de Copa, a quien podríamos calificarlo como un eterno suplente, sobre todo en el proceso eliminatorio al Mundial de Rusia 18.
Lea más: La derrota de Costa Rica en tres partes
El técnico Oscar Ramírez lo convocó para el arranque de la eliminatoria en el 2016 y no vio acción en los dos primeros juegos.
De nuevo convocaron a Rodríguez para otros juegos eliminatorios y lo hicieron viajar desde Tailandia hacia Costa Rica, y no lo pusieron ni medio minuto.
Finalmente, en un amistoso ante Venezuela, preparatorio para la Copa América, Ariel entró de cambio por Alvaro Saborío y anotó su primer gol con la Tricolor, pero luego retornó a su rol de suplente durante el desarrollo de esa Copa.
Sentimos que el fútbol costarricense está en deuda con este gran atacante, desafiante, encarador, con olfato de gol, sentido de la ubicación y sin que lo consideremos como la pomada canaria, sí creemos que Ariel Rodríguez ha hecho méritos suficientes, para que Rónald González le de nuevas oportunidades en el seleccionado nacional.
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas