Ante Panamá, contra las cuerdas
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 27 enero, 2022

La ausencia de Oscar Duarte para el juego de esta noche frente a Panamá es sensible.
De los últimos cuatro defensores centrales de la Tricolor habituales en la formación, el futbolista del Levante de España es el de mejor rendimiento: Kendall Waston, Giancarlo González y Francisco Calvo completan el cuarteto. “Pipo” renunció al seleccionado, Oscar está lesionado, de manera que el binomio Waston-Calvo seguramente abrirá ante los canaleros, a menos que Luis Fernando Suárez nos tenga alguna sorpresa por ahí guardada y vean acción Juan Pablo Vargas o Daniel Chacón.
Ricardo Blanco iría por el carril derecho o Keisher Fuller y Rónald Matarrita en el otro costado, o Bryan Oviedo.
Lea más: "Costa Rica está para sentarte a la tele y quedarse dormido": Prensa panameña
Celso Borges, Yeltsin Tejeda y Orlando Galo son los volantes centrales y Joel Campbell el único atacante con pasaporte asegurado.
Quedan dos espacios disponibles: Bryan Ruiz, Johan Venegas, Randall Leal, Gerson Torres y Alonso Martínez son candidatos a ocupar el par de plazas y depende por quien se decida el estratega colombiano, así se podrían vislumbrar las intenciones del equipo.
Costa Rica podría presentar un 4-3-3, un 4-4-2 o un 4-5-1, si Suárez deja en banca a la mayoría de la tropa aquí mencionada y se apunta solo con Joel en ofensiva y el futbolista que puede marcar la diferencia táctica es sin duda Venegas.
Si el delantero del Alajuelense sale en la formación titular, sería el compañero de Campbell en ataque y entonces veremos en la Tricolor un 4-4-2.
Lea más: "Gamboa ya se bajó del avión, si clasificamos no debe ir al Mundial": Rolando Fonseca
Una formación más arriesgada en ofensiva le agregaría a esta pareja la presencia de Alonso Martínez y entonces veríamos una Tricolor con un 4-3-3: Celso, Tejeda y Galo en la cintura; Alonso, Campbell y Venegas en ataque, alineación que agradaría mucho a los aficionados.
La selección de Panamá presenta varias ausencias por razones de pandemia, lo que ha cambiado el discurso de sus dirigentes, que han sido claros en manifestar que un empate esta noche sería un resultado muy positivo, pues dejaría las cosas entre estas dos selecciones en la clasificación exactamente igual.
Ni qué decir un triunfo como visitantes, que podría darle a Panamá el segundo lugar de la octogonal, depende el resultado de Jamaica y México, aparte de que significaría el eventual entierro de la Selección Nacional.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense