Un día atípico para Liberación Nacional
Manuel Avendaño mavendano@larepublica.net | Lunes 07 abril, 2014
Pocas actividades marcaron agenda de Johnny Araya
Un día atípico para Liberación Nacional
Candidato oficialista cambió el discurso y llamó a los simpatizantes “a la carga”
Definitivamente el día de las elecciones para Johnny Araya fue atípico. De hecho, la campaña electoral lo fue de principio a fin para el aspirante liberacionista.
Es difícil ser candidato sin hacer campaña. Mucho más buscar la Presidencia luego de renunciar a la candidatura.
Pasadas las 9 a.m., cuando el sol de abril se vuelve más insoportable que en el resto del año, se abrió la puerta de la casa de Araya para recibir a sus compañeros de fórmula presidencial.
Minutos después ingresó la segunda vicepresidenta, Silvia Lara, quizás un poco menos optimista o tal vez más conservadora. Eso sí, ambos tenían algo en común, el deseo de una sorpresa.
Luego de una reunión, Araya, Pattoni y Lara salieron en una pequeña caravana rumbo a la escuela de Bello Horizonte de Escazú donde votaría la candidata a la segunda vicepresidencia.
Los medios de comunicación marcaron el camino de la trinidad liberacionista, por momentos se contaban más periodistas, fotógrafos y camarógrafos que simpatizantes del partido oficialista.
La segunda parada de la caravana liberacionista fue cerca de las 10.30 a.m. en la antigua escuela Metodista en San Pedro.
Nuevamente, el ingreso del candidato a la primera vicepresidencia, Jorge Pattoni estuvo obstaculizado por los medios de comunicación.
En el camino, una niña con traje de scout le seguía con cámara en mano y lejos del tumulto de periodistas le tomaba fotos, nadie la había notado, pero ella capturaba sus mejores cuadros de aquel momento.
En medio de un desolado San José —más parecido a Domingo Santo que a segunda ronda— cruzar desde San Pedro hasta Pavas no le tomó ni 20 minutos al candidato Johnny Araya.
Esta vez el ingreso a la urna fue más complicado, en medio tuvo que saludar a las personas que se le acercaron y superar las constantes preguntas de la prensa.
Cuando finalmente logró llegar a votar, lo hizo muy rápido en la junta receptora número 200, en la misma aula donde este martes a las 7.00 de la mañana un grupo de tercer año recibirá lecciones de matemáticas.
Manuel Avendaño
mavendano@larepublica.net
@MavendanoLR