Mina para odontólogos
| Lunes 11 febrero, 2013
Perfil empresarial Turismo
Mina para odontólogos
Ahorro por hasta un 70% del costo motiva a extranjeros
Aprovechar el mercado de turistas extranjeros que se interesan en la oferta odontológica del país podría beneficiar su negocio.
Un público estadounidense atraído por un ahorro de hasta el 70% en el pago de tratamientos dentales —en comparación con su país de residencia— potencia el mercado del turismo médico.
La preferencia del público extranjero, en su mayoría estadounidense es por los servicios de odontología general y especializada. Incluye desde coronas, implantes dentales, y otros tratamientos más de estética con porcelana, dijo Telma Rubinstein, doctora de Prisma Dental.
El ahorro será más alto en servicios de odontología, y menor en cirugías medianamente complejas como las plásticas, dijo Massimo Manzi, director de Promed.
Ahorrarse entre un 50% y un 70% es lo que motiva la visita de extranjeros al país. En su estadía, los gastos más frecuentes se ubican alrededor de $10 mil y $25 mil.
“Se ofrecen los costos más bajos y la misma calidad tanto de los tratamientos como de los materiales que se usan en Estados Unidos”, dijo Luis Guillermo Obando, implantólogo dental de Clínica Nova Dental.
De hecho, un 68% de los pacientes destaca el precio y calidad de atención como los dos factores de peso para elegir a Costa Rica para la realización de un tratamiento.
En tanto, el éxito que está teniendo el turismo médico permite un ingreso anual cerca de $330 millones al país, tomando en cuenta los gastos de hospedaje.
María Fernanda Cisneros
mcisneros@larepublica.net