Mi identidad me traspasa
Claudia Barrionuevo claudia@chirripo.or.cr | Viernes 07 marzo, 2014

Todo lo que hago y soy me define, pero mi ser mujer está por encima de todo. O por debajo. O más bien transversalmente
Mi identidad me traspasa
Soy hija, hermana, prima, sobrina. He dejado, lamentablemente, de ser nieta. Me encantaba.
Soy amiga, colega, amante, compañera. He dejado de ser esposa. Alguna vez me gustó.
Soy mamá y, en consecuencia, trato de ser amiga, colega, compañera, compinche. También soy culposa. ¡Me fascina! No la parte de la culpa, no: la maternidad en sus otras etapas.
Soy femenina y lo disfruto. Buena cocinera (modestia aparte), tejo, bordo, puedo coser, adoro ser anfitriona, colecciono vestidos y tengo debilidad por los estampados y los colores.
Soy, sin embargo, austera en mis gastos. Excelente cazadora de ofertas: nada de lo que compro es muy caro.
Soy sensible en mi piel y en mi alma. Ansiosa, atormentada, viciosa. Me odio. A veces logro ser feliz a pesar de mis ansiedades y tormentos y gracias a mis vicios. No. No es totalmente cierto.
Soy antigua y moderna; joven y vieja; clásica y revolucionaria. Me comprendo y me acepto.
Soy pizpireta (dice un amigo), entretenida (dice otro), lúdica (hay consenso) y divertida (para algunos). Me gusta escuchar las opiniones de quienes me conocen aunque no siempre me las crea.
Soy una buena lectora de ficción y una floja estudiosa de textos teóricos. Prefiero las novelas; debo ser más académica. No lo logro, me sumerjo en los relatos.
Soy profesora. Y en ese espacio vuelvo a ser mamá, amiga, compañera, compinche, sensible, ansiosa… y trato de ser estudiosa, moderna, joven, revolucionaria, entretenida, lúdica y divertida.
Soy aristotélica, adoro los tres actos, los puntos de giro, los arcos dramáticos, los diálogos lógicos, los personajes verosímiles.
Soy directora de teatro, dramaturga, guionista de televisión, articulista. Soy escritora y estoy convencida que lo que escribo tiene que tener muchos sentidos, provocar emociones y reacciones, mover las fibras de quienes me leen, lograr cambios de pensamiento.
Si soy todo lo anterior y muchas cosas más, es porque soy mujer. Todo lo que hago y soy me define, pero mi ser mujer está por encima de todo. O por debajo. O más bien transversalmente.
Eso es: mi identidad de género (odio el término) me traspasa. Mi ser mujer pasa a través de todo lo que soy.
¿Que si me costó ser yo misma? ¡En puta! Perdón por mi francés. Menos que a mí mamá, mucho más de lo que les costará a mis hijas. No hablaré de mis adoradas abuelas. Experiencias diferentes en contextos históricos diversos. Tal vez no tanto. Posiblemente similares.
Escogí oficios no propios de las mujeres en un momento histórico. No acepté las convenciones sociales de una época y un estrato social. En ese contexto tuve dos hijas y traté de guiarlas según mis parámetros ideológicos, sensibles, responsables, sicológicos, femeninos, familiares…
¿Lo logré? Tal vez algún día tenga la certeza. Lo cierto es que intenté educar a mis hijas, Manuela y Valeria, tan bien como mi abuela lo hizo con las suyas, Lilia y Ana María, e igual que mi tía y mi madre se pulieron con nosotras: Claudia, Alejandra, Valeria y Paula.
Claudia Barrionuevo
claudia@barrionuevoyasociados.com
NOTAS ANTERIORES

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E