Gigante asiático con la mira en Costa Rica
Fabio Parreaguirre fparreaguirre@larepublica.net | Sábado 12 abril, 2014

Tecnología
Gigante asiático con la mira en Costa Rica
Mediatek es líder en superconductores para chips de teléfonos inteligentes
Pensar en un centro de desarrollo de aplicaciones para sus dispositivos, con ingenieros en softwares nacionales trabajando en un futuro cercano en el país, es una posibilidad que la empresa Mediatek ofrecería.
Ellos quieren conocer mejor la región, ya tienen oficinas y pequeñas plantas de desarrollo en México y Brasil, pero desean contar con información para implementar mejoras y ser más eficientes en soluciones para mercados emergentes como el nuestro.
Además, trabajar de la mano con socios como Alcatel —basada en nuestro país— y con las operadoras en telecomunicaciones para apoyarlas en la expansión de sus negocios, así como mejorar los actuales con nuevos productos.
Todo ello va orientado a ganar mercado, tener un mejor posicionamiento como marca, que los consumidores y posibles socios estratégicos sepan que están comprometidos con el mundo de la telefonía y la movilidad tecnológica.
“Poco a poco hemos posicionado nuestra marca en el mundo, esperamos que pronto en Costa Rica podamos posicionar un equipo de Mediatek que se dedique a soporte, creación e investigación de chips y superconductores”, explica Daniel Lin, gerente de Ventas para mercados emergentes y la división de Marketing de Mediatek.
Ellos indican que si llegan a estar acá, no serían un Intel, porque no realizan ese tipo de manufactura, pero existiría inversión en un laboratorio en el que se puedan realizar aplicaciones creadas en el país, y saben que el potencial de mano de obra es importante y muy especializada.
La empresa tiene su casa matriz en Taiwán y son número uno en el mundo a nivel global en chips para teléfonos móviles tanto funcionales como smartphones, con una participación de mercado del 30%.
En los últimos años, la empresa ha llegado a posicionarse entre los gigantes del mercado, donde todavía Intel es primero, pero teniendo pérdidas de hasta un 30% en sus utilidades.
Mientras, ellos ganan terreno por tener mejores precios y realizar componentes que el mercado está requiriendo.
Fabio Parreaguirre
fparreaguirre@larepublica.net
@fabiopLR