Energía de la tierra en duda
María Cisneros redaccion@larepublica.net | Viernes 08 febrero, 2013
Código Verde
Energía de la tierra en duda
Los parques nacionales podrían generar energía limpia, pero la construcción de plantas preocupa por su impacto a la fauna y flora de estas áreas protegidas
Aprovechar los parques nacionales como Rincón de la Vieja y el Tenorio para la generación de energía geotérmica es un proyecto de ley que está en consulta en la Comisión de Ambiente.
Ante esta iniciativa, algunos actores ambientales y sociales reconocen la necesidad de contar con energía renovable en el país, aunque otros
Se decidió redactar un texto sustitutivo, que actualmente está en consulta, para evaluar la factibilidad de explotar la zona sin causar daños ambientales.
En caso de aprobarse, la iniciativa avalaría únicamente la labor del Instituto Costarricense de Electricidad.
En la etapa de estudio, dicha institución se comprometería a pagarle al Ministerio de Ambiente un porcentaje en dólares que sería dirigido al Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Guanacaste.
“Existe la necesidad de contar con energías renovables, limpias y estables, como estrategia energética no solo para enfrentar la inminente escasez del petróleo y su alto costo, sino también como alternativa para reducir las emisiones de gases procedentes del uso de combustibles fósiles, en gran parte responsables de una de las mayores crisis ambientales”, dijo Rafael Gutiérrez Rojas, director ejecutivo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación.
Se busca generar el menor impacto ambiental posible y establecer mecanismos de compensación que aseguren que el área de conservación no reducirá sus límites ni se verán afectadas significativamente sus funciones ecológicas, dijo Ana Lorena Guevara, viceministra de Ambiente.
Sin embargo, la medida de tomar un territorio aledaño para compensar el área del parque destinada al proyecto preocupa a instituciones como Pretoma, Terranostra y Preserve Planet.
A pesar de que el proyecto de ley avalaría únicamente el desarrollo de la planta geotérmica por parte del ICE, existe otro problema por analizar.
“Nadie ha aclarado si el TLC con Estados Unidos estaría por encima de esa medida, mediante lo que habría que permitir a otras instituciones privadas que también hagan lo mismo”, añadió Monge.
María Fernanda Cisneros
mcisneros@larepublica.net