CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Sábado 18 mayo, 2013

Ya renunciaron quienes tenían que renunciar por torpes, por descuidados o por lo que fuera. Pero el nombre de Costa Rica sigue circulando en la prensa extranjera como el de un paisecillo que se ha puesto en ridículo
CHISPORROTEOS
He revisado cuidadosamente el contenido de mi columna anterior, y encuentro que en ella quedó dicho prácticamente cuanto este servidor de ustedes tenía que decir ese día en torno al malhadado viaje de la Presidente Chinchilla a Lima, a una boda, en avión cuya propiedad es preferible no mencionarla aquí.
Pero me da vueltas en la cabeza la idea de que no todo quedó dicho. Cuando veo que este incidente está provocando que en la prensa europea nos hayan comenzado a calificar de “banana republic” (calificativo que nunca merecimos y nunca nos endilgaron) y a subrayar el enorme ridículo que hay en este asunto, me pongo a pensar que a lo mejor no todo está dicho, ni la señora Presidente ha hecho cuanto debía hacer para recuperar el respeto del público hacia ella y del mundo hacia nuestro país.
Bien. Ya renunciaron quienes tenían que renunciar por torpes, por descuidados o por lo que fuera. Pero el nombre de Costa Rica sigue circulando en la prensa extranjera como el de un paisecillo que se ha puesto en ridículo. Y recuperar el respeto sólo puede obtenerse por actos propios del país, y no de la prensa extranjera que se está burlando de él.
Algo hay que hacer para recuperar el respeto que hemos perdido y que dos siglos de república en serio (con la excepción de los horribles, indecentes, homicidas períodos 1917-1919 y 1944-1948) nos habían granjeado. A los ojos del mundo hemos sido la república diferente en esta región del mundo. Estamos obligados a luchar a brazo partido por recuperar ese título. Y el único gobierno que tenemos deberá quebrarse la cabeza buscando la manera de contribuir a que eso se logre. Tiene poco menos de doce meses para hacerlo. El tiempo es corto y la tarea urgente.
Estoy seguro de que en el seno del gobierno esa necesidad, esa urgencia se siente, y se me ocurre que hay que comenzar por una reestructuración del gabinete, que venga gente nueva a dar consejos. No es mucho pedir, cuando muchos, muchísimos ciudadanos se sienten en tesitura de pedir mucho más.
Alberto F. Cañas
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...