Bomberos 3.0
Leiner Vargas lvargas@una.ac.cr | Martes 26 marzo, 2013

Un sistema robusto con tecnología de punta y accesible al público. Eso es el Sistema de Información Geográfica para la Atención de Emergencias
Reflexiones
Bomberos 3.0
Con implementación de la nueva ley marco que regula el mercado de seguros, producto de los acuerdos que dieron sustento al Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con Centroamérica y República Dominicana, una de las más comunes preocupaciones fue, ¿qué sucedería con el Cuerpo de Bomberos?, clásicamente subsidiado por el Instituto Nacional de Seguros INS, que tenía a cargo los aspectos de inversión y de gestión del mismo.
Lo cierto es que con la ley que le da recursos frescos al Cuerpo de Bomberos y con una clara visión de sus actuales autoridades, en apenas tres años de proceso, el Cuerpo de Bomberos ha venido teniendo uno de los mejores resultados que se esperaría de una institución pública y de amplio interés de la ciudadanía.
La consolidación y modernización de los equipos de protección, la conectividad de 73 estaciones y el soporte de las mismas, la mejora en la capacitación y profesionalización de los recursos humanos y sobre todo, el uso inteligente de la tecnología a través del Sistema de Información Geográfica para la Atención de Emergencias (SIGAE) hacen de nuestro actual Cuerpo de Bomberos una experiencia exitosa y además, que cruza las fronteras como referente regional al más alto nivel en su capacidad tecnológica.
Da gusto conocerles y sobre todo, saber que lo han hecho posible con recursos limitados y con tecnología de punta, utilizando inteligencia costarricense, no pagando millonarias sumas a transnacionales y con altos costos de licencias y equipos.
Quisiéramos ver florecer con el SIGAE otras instituciones muy queridas de los costarricenses, tales como el 911, la Cruz Roja Costarricense y por supuesto, la Comisión Nacional de Emergencias.
Ya tenemos otros actores en línea y con mucha modernización tecnológica como el OVSICORI en la UNA o el IMN.
La semilla del SIGAE podría ser el principio de Bomberos 3.0, una herramienta tecnológica que debería crecer de cara a más servicios al ciudadano, aplicaciones para que los costarricenses estemos más informados, mejor educados y sobre todo, advertidos sobre los riesgos que tenemos en nuestras casas, trabajos o sitios de recreo y esparcimiento. Vinculando todos los niveles de voluntarios existentes y lo principal, a nuestra ciudadanía.
Felicitaciones a nuestro Cuerpo de Bomberos por su esfuerzo y si bien falta mucho camino por recorrer, ustedes han demostrado que se puede lograr mucho con el talento y la voluntad de los costarricenses. Los ciudadanos estamos profundamente orgullosos de su trabajo y confiamos en que seguirán haciendo una huella a favor de la prevención de incendios y salvando vidas y muchos de nuestros activos en empresas, casas y lugares de recreo.
Tecnologías en tiempo real con información precisa, estadísticas en línea y al instante de los eventos y sobre todo, un sistema robusto con tecnología de punta y accesible al público, eso es el SIGAE.
Leiner Vargas Alfaro
lavagrecia@gmail.com
NOTAS ANTERIORES

Cuentos y cuentas
Viernes 16 mayo, 2025
Cuando inicié mi podcast sobre negocios sostenibles, hace un par de años, el nombre surgió a partir del recuerdo que tenía de una charla que había recibido en u

El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial
Jueves 15 mayo, 2025
¡No más guerra!, proclamó el Papa León XIV en su primer mensaje dominical del 11 de mayo desde la Basílica de San Pedro en Roma al tiempo que hacía un vehemente

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

Y mientras tanto, el pueblo mira…
Martes 13 mayo, 2025
Hace muchos años, en un pequeño reino, los guardianes del castillo comenzaron a discutir. No era por oro ni tierras, sino por algo mucho más valioso: el rumbo d