Logo La República

Lunes, 17 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


3 formas en las que el trabajo remoto contribuye a la reducción de la huella de carbono

Esta modalidad también juega un papel crucial en cerrar la brecha de género al promover un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida familiar

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Domingo 26 mayo, 2024 10:30 a. m.


teletrabajo, trabajo remoto
Cortesía/La Répública


Los niveles alarmantes de contaminación atmosférica están afectando al 88% de la población en Costa Rica, según el primer informe de Evaluación de Desarrollo Ambiental presentado por la OCDE en octubre de 2023.

Lea más: ¿Cómo puede ganar miles de dólares trabajando desde la casa para empresas estadounidenses?

El organismo centra la atención en el transporte como una fuente crítica de contaminación.

Asimismo, Latinoamérica, se caracteriza por altos niveles de emisiones de carbono debido al desplazamiento diario al trabajo.

Este hecho subraya la urgencia de adoptar prácticas laborales más sostenibles en la región.

De esta forma, el trabajo remoto surge como una herramienta poderosa, ofreciendo una manera efectiva de abordar este problema.

En este sentido, expertos de Mismo, empresa enfocada en oportunidades de teletrabajo brinda 3 formas en las que esta modalidad desempeña un papel crucial en favor del medio ambiente:

1. Disminución de los desplazamientos diarios

El teletrabajo reduce significativamente las emisiones de carbono al eliminar la necesidad de desplazamientos diarios hacia la oficina.

Este cambio no solo disminuye la cantidad de emisiones liberadas al reducir el uso de automóviles y transporte público, sino que también mejora la calidad del aire y alivia la congestión del tráfico en las principales ciudades de Latinoamérica.

2. Menor consumo de energía en oficinas

El trabajo a distancia también implica una reducción en el consumo de energía en las oficinas.

Al disminuir la necesidad de mantener las oficinas en pleno funcionamiento, se reduce el uso de iluminación, calefacción, refrigeración y otros servicios energéticos.

Esta disminución en el consumo de energía se traduce en una reducción de las emisiones de carbono asociadas, lo que puede tener un impacto positivo significativo.

3. Uso reducido de papel

El teletrabajo fomenta el uso de documentos digitales y la comunicación en línea, reduciendo la necesidad de imprimir documentos en papel.

Esto no solo contribuye a la conservación de los recursos forestales, sino que también ayuda a disminuir la huella de carbono asociada a la producción y el uso del papel.

La digitalización de documentos y la reducción del papel son prácticas sostenibles que benefician al medio ambiente a largo plazo.

Lea más: 5 errores comunes al buscar empleo remoto

Además de los beneficios ambientales, el teletrabajo también juega un papel crucial en cerrar la brecha de género al promover un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida familiar. Esta flexibilidad facilita una mayor participación en la vida familiar, reduce el estrés y fortalece los lazos familiares, contribuyendo a una distribución más equitativa de las responsabilidades domésticas y de cuidado de los hijos entre hombres y mujeres.

"El trabajo remoto no sólo genera un impacto positivo en el medio ambiente al reducir las emisiones de carbono, sino que también impulsa una redefinición estratégica de las operaciones y la optimización de recursos”, dijo Fabiana Salinas, directora de recursos humanos de Mismo.

Mismo es una compañía internacional con más de una década de experiencia en conectar talento latinoamericano con grandes empresas estadounidenses.

Quienes deseen aplicar a ofertas remotas, pueden hacerlo aquí.


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.