Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Vericuetos

¿Y eso? Tan calladitos

Tomas Nassar tnassar@nassarabogados.com | Jueves 11 noviembre, 2010


Tengo todavía fresca la imagen televisiva del presidente de Chile, Sebastián Piñera, plantado por largas horas a la vera de la boca del túnel por el que, en el Campamento Esperanza, se realizaba el rescate de los mineros atrapados por 70 días.

Como dije en mi columna “¡Viva Chile!” del 14 de octubre, ese país dio muchas lecciones al mundo de las que, sin duda alguna, la más trascendental fue la solidaridad que unió a todos los chilenos, arropados alrededor de su Presidente, concentrados en una causa común que permitió superar todo tipo de diferencias. ¡Qué envidia!

En estos momentos difíciles que vive la patria, que tocan las fibras de nuestra nacionalidad y de nuestro espíritu, lo que más he extrañado, recordando la vivencia chilena, es la presencia alrededor de la presidenta Laura Chinchilla, de algunos líderes y dirigentes, incluyendo por supuesto a los que fueron sus contendores en las pasadas elecciones, a quienes esperaba ver despojándose de mezquindades politiqueras, ofreciéndole a ella su apoyo incondicional y dándonos a nosotros, los costarricenses, un ejemplo de civismo.

Extraño, por supuesto, su pronunciamiento con respecto a la situación que se vive con Nicaragua, en especial de aquellos que blandieron (¿sinceramente?) el estandarte de la soberanía, que utilizaron la sagrada palabra patria para enfrentar el TLC y que acusaron de traidores y esbirros del imperio a quienes favorecieron la alianza comercial con Estados Unidos. ¿Dónde están hoy los Solís, los Merino del Río, los sindicalistas, la FEUCR, el rector Trejos y todos los que se lanzaron a las calles contra el “oprobio imperialista” del Cafta? ¿Estarán esperando instrucciones de ya sabemos dónde?

Sabroso refrescarse con los aires de los campus floridanos esperando la oportunidad propicia para venir a despotricar contra todos los que dieron la cara mientras se estuvo ausente. Cómodo, ¿no?

¿Dónde está su voz adherente a los esfuerzos ingentes que realizan el gobierno y la sociedad civil por llevar un poco de consuelo a las familias abatidas por los eventos naturales de la semana anterior en Escazú, Parrita y prácticamente todo el país? ¿Alguien los ha visto ofreciendo, al menos, apoyo y consuelo?

¿Dónde los dirigentes que deberían estar poniéndose a la orden de la presidenta Chinchilla para enfrentar el flagelo de la inseguridad y sus causas inmediatas, dónde los que deberían ofrecer los votos de sus fracciones parlamentarias para promulgar las leyes que es urgente dictar para recuperar la tranquilidad?

Esa forma de hacer política de lanzar piedras cuando se puede y esconderse cuando conviene, no nos resulta ajena en este pueblo abatido por la politiquería, el oportunismo y el canibalismo electoral.

Ninguno de esos, los ausentes de hoy, nos son extraños. Sabemos a ciencia cierta quiénes son y de qué están hechos esos líderes de cartón incapaces de comprometerse cuando la patria los reclama.

Doña Laura, no cuente usted con ellos, que dispone del apoyo de su pueblo, ese que no la dejará sola y que la apadrinará en las futuras decisiones que tendrá que tomar, por más difíciles que estas sean.

NOTAS ANTERIORES


100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Miércoles 30 abril, 2025

El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.