Un primer deseo de Año Nuevo
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 27 noviembre, 2024

Después de oxigeno la necesidad más básica del ser humano es agua y una de las conquistas sociales más importante del estado costarricense es haber instalado el suministro de este liquido en forma potable universalmente. Es el único país en la América Latina que puede ofrecer a todos sus habitantes este servicio. Desapareció las amebas como causa importante de muerte en el país. Mi primer deseo de Año Nuevo 2025 para el país es una intervención total a Acueductos y Alcantarillados A y A para asegurar que por los 25 años próximos ese servicio vital se mantenga.
Hay tres datos claros que justificarían una intervención. Primero A y A está perdiendo un 60 por ciento de toda el agua bombeada a hogares por fugas y fisuras en sus sistemas de tubería. El desperdicio es gigantesco e intolerable. Segundo, incluso durante el temporal de 16 días reciente había personas en barrios del sur y otros lugares que fueron sometidos a un sistema de racionamiento. En varios lugares había periodos de hasta ocho horas donde no les llegaba el agua. Y tercero el segundo “A” en “A y A” es de nombre solamente. El porcentaje de aguas negras y grises que salen de los hogares e instalaciones comerciales va directamente al rio más cercano es enorme; no recibe tratamiento.
Muchos barrios todavía usan tanques sépticos que está bien si es en área de baja densidad poblacional pero lamentablemente hay áreas de mucho hacinamiento que comparten estos tanques.
El problema con una intervención es sistémico. A y A es una institución “autónoma” y precisamente no puede el poder político intervenir. Claro para las botellas sí funciona; los directores son nombramientos políticos y esos favorecen sus correligionarios sobre otras personas, aunque estas tengan mejores credenciales. Tendría que intervenir la Asamblea Legislativa y hablando de instituciones que requieren intervención esta es una.
Para ser justo no es todo el problema culpa de politiquería e incompetencia. El país padece de zonas telúricas movidosas por estar frente a varias placas que se expanden. Hay más de 300 temblores al año que mueven la tubería causando las fugas. Se requiere cambiar toda la tubería a una de material más flexible. La inversión es enorme y no se resuelve el costo en las facturas mensuales de los clientes. Se requiere una inversión de $1 mil millones solo para comenzar.
Claro que requerirá ir sombrero en mano a entes financieros internacionales buscando ayuda y de nuevo subir la deuda externa. Lástima que se pidió tanto prestado en años pasados solo para cubrir planillas y extras. Ahora hay limitaciones en lo que puede pedir prestado el estado. Pero esto se trata de agua, el líquido indispensable.
¿Cuándo serán los ríos que traviesan el territorio nacional lugar de recreo y descanso para los habitantes? Ahorita, aunque Costa Rica le gusta presentarse como un modelo del bienestar verde a nivel mundial, la verdad es que sus ríos y quebradas cuentan otra historia. Hay que procesar las aguas negras y grises también.
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...